Blog

Labor interinstitucional de CONASE y Guardia Nacional reduce secuestro 54.07 por ciento

>>El secretario Durazo Montaño destacó que el gobierno federal refuerza las acciones que desarrollan las unidades especializadas contra el secuestro en las entidades federativas

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Ciudad de Mexico
28 de Mayo de 2020

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, reconoció el trabajo coordinado y la colaboración entre la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la Guardia Nacional (GN), que ha permitido obtener resultados positivos en el combate al secuestro y una disminución del 54.07 por ciento a nivel nacional durante la presente administración.
En una reunión de trabajo, el secretario Durazo Montaño acompañado por el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, el titular de la Conase, Víctor Hugo Enríquez García y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, destacó que el gobierno federal refuerza las acciones que desarrollan las unidades especializadas contra el secuestro en las entidades federativas.
“Todas las unidades antisecuestros saben en realidad qué hacer, sin embargo, se mueven también en un marco de limitaciones a nivel estatal que si nosotros las complementamos no sólo con lineamientos o con políticas, sino con apoyos operativos palpables pueden dar muy buenos resultados”, aseveró.
El titular de la SSPC, hizo énfasis en que el trabajo coordinado es una obligación para las instituciones de gobierno pero debe evitar cualquier otro tipo de intereses; porque lo único que importa son los beneficios para la sociedad. Porque, dijo, no sólo se trata de contener el delito de secuestro, sino también tener los elementos que permitan la judicialización y el castigo a los responsables.
“La coordinación es un compromiso básico de la interacción entre la instancias de seguridad, es lo mínimo que les podemos pedir, y es lo mínimo que les debemos exigir; pero es la coordinación un compromiso elemental. Tenemos que evolucionar mas allá incluso de una visión de conjunto que es el siguiente paso de la coordinación y lo ideal es construir una visión de Estado”.
“La visión de Estado trasciende la visión mezquina de que esto es mío, esto es de la Secretaría de Seguridad, de la Guardia; no, todo es del Estado Mexicano, el reto es optimizar el uso de los recursos con la responsabilidad fundamental del Estado, que es garantizar la seguridad de la población. Cuando un área del sector seguridad logra un éxito, ¿quién fue el gran autor de ese éxito? es el Gobierno Mexicano”.
En su oportunidad, el titular de Conase, Víctor Hugo Enríquez, explicó que durante esta administración han tenido avances importantes en materia de vinculación y operaciones interinstitucionales, principalmente con la GN y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), lo que ha permitido combatir las finanzas de los grupos dedicados al secuestro.
En ese contexto, destacó que se ha fortalecido la relación a nivel internacional en materia de este delito con Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos, Ecuador y Canadá.
“Resulta imposible hablar del combate al secuestro, sin reconocer el crédito que han tenido la Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS estatales), quienes son el eje fundamental de esta lucha”, resalto el coordinador.
Entre las UECS, la GN, UIF, Centro Nacional de Inteligencia, fiscalías generales, iniciativa privada, agencias de seguridad extranjeras y Agencia de Investigación Criminal (de la FGR) se ha logrado una disminución del secuestro de 18.3 por ciento, de enero a abril de 2020 en el índice nacional.
Al presentar el balance sobre los trabajos operativos de la Conase, el coordinador nacional señaló que de enero a abril de 2020, este delito disminuyó 65.21 por ciento en Veracruz, 50 por ciento en Tamaulipas y Tlaxcala; detuvieron a 142 personas; liberaron a 52 víctimas de secuestro; 54 víctimas de secuestro virtual localizadas; y realizaron 86 pláticas de prevención.
El coordinador antisecuestro, explicó que desde que realizan labores operativas, de julio de 2019 a la fecha rescataron a 872 personas secuestradas, entre ellas, 74 migrantes; detuvieron a 1,557 probables delincuentes; desarticularon 182 bandas vinculadas al secuestro.
Hizo énfasis que a partir de esta administración, de diciembre de 2018 a abril de 2020, disminuyó el secuestro en 54.07 por ciento a nivel nacional.
Por otra parte, el comandante de la Guardia Nacional, Rodríguez Bucio, reconoció la decisión del secretario Alfonso Durazo de convertir a la Conase, de una institución administrativa de vínculo con los estados, a un área con espíritu operativo que en poco tiempo tiene óptimos resultados en beneficio de las y los mexicanos.
“El trabajo que está realizando la Conase es de los más importantes porque después del homicidio doloso, el secuestro es de lo que más lastima; en el caso del secuestro no es (contabilizar) cuantos, cada uno de ellos lastima a una familia, a las personas, pero es muy doloroso para la familia y la impotencia que siente ante la desaparición de una persona querida, el secuestro se vuelve una tragedia para las familias”, sostuvo el titular de la GN.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings