Blog

La Segego hace un llamado a conducirse con civilidad ante el relevo de autoridades municipales electas

> El próximo 1 de enero de 2022, se realizarán los actos protocolarios de toma de protesta y posesión de 199 autoridades municipales electas, asimismo, se designaran a las o los comisionados en los municipios en los que fueron anuladas las elecciones
>> El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, hace un llamado a las y los excandidatos, grupos políticos, organizaciones sociales y habitantes, a conducirse con civilidad privilegiando la paz, el orden y respeto, ante el relevo de las autoridades municipales
>> La Segego dará inicio con el proceso de acreditaciones a las nuevas autoridades municipales electas a partir del 03 de enero de 2022; la carga de información está disponible en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/segego/2021/11/24/registro-y-credencializacion-de-autoridades-municipales-periodo-2022-2024/

Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera
28 de diciembre de 2021

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y la Coordinación General de Atención Regional (Cgar), desplegarán a las y los representantes de las ocho regiones del Estado el próximo 01 de enero de 2022, para dar puntual seguimiento a los actos protocolarios de toma de protesta y posesión de autoridades municipales electas.

Con el objetivo de garantizar la paz social en los 199 municipios que realizarán el relevo de sus autoridades, la dependencia mantendrá una estrecha coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), para salvaguardar la integridad física de las y los habitantes, así como de las autoridades municipales electas.

El secretario general de Gobierno, Francisco Javier García López, hace un llamado a las y los excandidatos, grupos políticos, organizaciones sociales y habitantes, a conducirse con civilidad privilegiando la paz, el orden y respeto, ante el relevo de las autoridades municipales.

“Cumpliendo con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, daremos puntual seguimiento en una estrecha coordinación interinstitucional con las fuerzas del orden a los actos protocolarios de toma de protesta y posesión de las autoridades municipales electas, esto para garantizar la paz social y gobernabilidad en las ocho regiones del Estado, con el firme propósito de salvaguardar la integridad física y moral de la población”, destacó García López.

Asimismo, reconoció la participación de las mujeres en estos procesos de organización política. “Cada vez participan más mujeres para ocupar cargos de elección popular, esto nos llena de satisfacción porque con esto se refuerzan los derechos políticos electorales en materia de igualdad de género en el Estado, al ser electas 43 mujeres como presidentas municipales”, señaló.

De acuerdo al registro de la Segego, este 01 de enero de 2022 entrarán en funciones 199 autoridades municipales de las cuales 43 son mujeres.

La dependencia mantiene una estrecha coordinación con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO); con el propósito de monitorear el acato a la paridad y no violencia política en razón de género en los 43 municipios en los que fueron electas mujeres como presidentas municipales.

En este sentido, el Secretario General de Gobierno, informó que el próximo 03 de enero de 2022, la Dirección de Gobierno dará inicio al proceso de acreditación de las y los Presidentes Municipales electos, así como de las y los integrantes de Cabildo, esto como parte del cumplimiento al mandato establecido en la Ley Orgánica Municipal vigente; la carga de información está disponible en el enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/segego/2021/11/24/registro-y-credencializacion-de-autoridades-municipales-periodo-2022-2024/

“El proceso de acreditación es de suma importancia toda vez que permite obtener una base de datos actualizada de registro, además de legitimar ante las dependencias estatales y federales a las nuevas autoridades electas”, destacó García López.

Asimismo, García López señaló que existen municipios catalogados como focos rojos, esto por los hechos ocurridos con violencia en las pasadas elecciones, es por ello que se desplegará un dispositivo de seguridad en coordinación con la SSP, Guardia Nacional y FGEO, con el propósito de salvaguardar la integridad de las y los oaxaqueños.

Con respecto a los municipios en los que se nombrarán a las o los comisionados son: San Pablo Villa de Mitla, Santa María Mixtequilla, Santiago Laollaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Santa María Xadani y Santa Cruz Xoxocotlán.

Cabe destacar que las y los comisionados municipales, son designados con el propósito de evitar un vacío de autoridad, ante esto, tendrán la gran responsabilidad de garantizar la operatividad de los servicios municipales, utilizar eficientemente los recursos del ramo 28, toda vez que los recursos del ramo 33 no pueden ser utilizados, asimismo deberán privilegiar el diálogo con las y los habitantes, grupos políticos y excandidatos para generar las condiciones necesarias y con ello en un periodo no mayor a 60 días realizar las elecciones extraordinarias.

Con respecto al municipio de Salina Cruz, el resultado de la elección aún se encuentra en litigio, mismo que en próximos días obtendrá la resolución correspondinte por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Los municipios regidos por sistema de partidos políticos que realizarán el relevo de autoridades son: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Lucía Del Camino, Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Mixtepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Santa María Huatulco, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Pochutla, Acatlán de Pérez Figueroa, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Loma Bonita, Matías Romero Avendaño, Villa De Zaachila, San Miguel Soyaltepec, Putla Villa De Guerrero, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Guichicovi, Ciudad Ixtepec, Huautla de Jiménez, Tlacolula de Matamoros, San Felipe Jalapa de Díaz, Santa María Tonameca, San Juan Bautista Valle Nacional, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Cuilápam De Guerrero, Ocotlán de Morelos, San Lucas Ojitlán, Zimatlán de Álvarez, San Blas Atempa, Santiago Jamiltepec, Asunción Nochixtlán, Asunción Ixtaltepec, San José Tenango, Santa María Petapa, Santa Catarina Juquila, Santa María Zacatepec, Unión Hidalgo, San Jacinto Amilpas, San Pedro Tapanatepec, San José Cosolapa, El Barrio de la Soledad, Santa María Jalapa del Marqués, San Francisco Telixtlahuaca, Villa Sola de Vega, Tezoatlán De Segura Y Luna.

Así como en Santa Cruz Amilpas, San Felipe Usila, San José Chiltepec, Santo Domingo Zanatepec, Villa De Etla, Santa María Huazolotitlán, Santa Cruz Itundujia, San Pedro Ixcatlán, San Pedro Jicayán, Santiago Suchilquitongo, San Pedro Huamelula, Santa María Jacatepec, San Pablo Huixtepec, Teotitlán de Flores Magón, San Juan Bautista Cuicatlán, San Francisco Ixhuatán, El Espinal, Santo Domingo Ingenio, Chalcatongo De Hidalgo, San Juan Colorado, San Juan Cacahuatepec, Santo Domingo Petapa, San Francisco del Mar, Santo Domingo Tonalá, Villa De Tamazulápam Del Progreso, Magdalena Tequisistlán, Silacayoápam, San Pablo Huitzo, San Miguel Amatitlán, Ayotzintepec, San Pedro Amuzgos, Soledad Etla, San Andrés Huaxpaltepec, Pinotepa de Don Luis, Santiago Niltepec, Huautepec, San Antonino Castillo Velasco, San Dionisio del Mar, San Lorenzo, Santa María Ipalapa, San Pedro Comitancillo, Santiago Huajolotitlán, Santiago Chazumba, Santiago Tetepec, San José Independencia, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santiago Tamazola, Santa María Teopoxco, San Andrés Zautla, San Sebastián Ixcapa.

Y en Santa Ana Zegache, San Pedro Atoyac, San Bartolomé Ayautla, Mariscala de Juárez, Santiago Llano Grande, San Miguel Tlacamama, Ciénega de Zimatlán, Asunción Ocotlán, Santa Gertrudis, San Mateo Río Hondo, Trinidad Zaachila, San Pedro Huilotepec, Santo Domingo Armenta, San Baltazar Chichicápam, Zapotitlán Lagunas, Santiago Tapextla, Santa Cruz Tacache de Mina, San Andrés Cabecera Nueva, Santiago Ayuquililla, San Juan Bautista Lo de Soto, Villa Tejúpam De La Unión, San Miguel Ahuehuetitlán, San Andrés Dinicuiti, San Juan Bautista Tlacoatzintepec, San Agustín Atenango, Santiago Cacaloxtepec, Santa María Tecomavaca, San Juan Coatzóspam, Santo Domingo Chihuitán, San Marcos Arteaga, San Agustín Amatengo, Valerio Trujano, San Martín Zacatepec, San Jerónimo Silacayoapilla, Magdalena Tlacotepec, Guadalupe de Ramírez, Mártires de Tacubaya, Santa María Cortijo, Asunción Cuyotepeji, Magdalena Ocotlán, San Nicolás Hidalgo, Fresnillo de Trujano, Santa María Texcatitlán, San José Estancia Grande, San Juan Ihualtepec y San Juan Bautista Suchitepec.

Los municipios regidos por sistemas normativos internos que relevan autoridades municipales son: Mixistlán de La Reforma, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Amoltepec, San Juan Del Estado, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Yatzona, San Miguel del Río, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Ocotepec, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Albarradas, Santo Domingo Tepuxtepec, Santo Domingo Yodohino, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Villa Talea de Castro, San Baltazar Yatzechi El Bajo, San Juan Juquila Mixes, San Juan Tabaá, San Miguel Quetzaltepec, Villa Hidalgo, Asunción Cacalotepec, San Andrés Solaga, San Antonino Monte Verde, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Petlapa, San Juan Quiotepec, San Juan Teita, San Lucas Camotlán, San Mateo Cajonos, San Miguel Aloápam, San Pedro y San Pablo Ayutla, San Pedro Yolox, San Sebastián Nicananduta, Santa Maria Alotepec, Santa María Nativitas, Santa María Temaxcalapa, Santa María Tepantlali, Santa María Yalina, Santiago Atitlán, Santiago Camotlán, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacia y Tanetze De Zaragoza.

La Segego exhorta a las autoridades municipales electas a conducirse en el ejercicio de sus funciones con legalidad, transparencia, respeto, privilegiar el diálogo para solucionar de manera pacífica sus conflictos y con ello, crear las condiciones de paz para construir la gobernabilidad en el Estado en beneficio de las familias oaxaqueñas.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings