Blog

La Secretaría de Cultura hace un nuevo llamado para detener subastas de bienes patrimoniales mexicanos en Francia

>>Se iniciaron los protocolos legales y diplomáticos para sacar del comercio 50 piezas que pretenden subastarse en París, la próxima semana

Ciudad de México
Secretaría de Cultura
1 de febrero de 2022

En relación con las subastas “Art Précolombien-Arts Premieres” y “Art Precolombien”, programadas para los próximos 9 y 11 de febrero de 2022, por la Société Baecque et Associés y la Société Binoche et Giquello, ubicadas en París, Francia, en las cuales se incluyen 50 piezas provenientes de culturas mexicanas y, por tanto, pertenecientes al patrimonio nacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática necesaria para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger el patrimonio cultural de nuestro país.

La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta a la Société Baecque et Associés y otra a la Société Binoche et Giquello manifestando, a nombre del Gobierno y del pueblo de México, la rotunda desaprobación a las subastas, las cuales contemplan piezas anunciadas como procedentes del territorio mexicano.

En las misivas se hace referencia a los dictámenes en materia de arqueología realizados por especialistas del INAH a partir de los catálogos digitales de las subastas. En ellos se determinó que en la que lleva por nombre “Art Précolombien-Arts Premieres” se identificaron tres piezas que son bienes procedentes de México: una máscara antropomorfa miniatura y dos pendientes elaborados en roca metamórfica. Mientras que en “Art Precolombien” se identificaron 47 piezas que son parte del patrimonio de México.

En total, entre ambas subastas se contabilizan 50 piezas que son definidas y protegidas como Monumentos Arqueológicos Muebles, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Ante ello, Frausto Guerrero exhortó nuevamente a reflexionar respecto a los códigos éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados de forma ilegal, acto que atenta contra el patrimonio de la humanidad. En esta ocasión hace un llamado para detener las subastas, bajo la consideración de que los valores históricos, simbólicos y culturales de dichos bienes son superiores a cualquier interés comercial. “Dichas piezas representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales que forman parte de nuestro patrimonio histórico y una muestra de la diversidad y riqueza cultural de México”, se expresa en los documentos.

Finalmente, expresó que el diálogo con la Secretaría de Cultura de México siempre estará abierto, e invitó a las casas de subastas a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural y a pensar en una posible repatriación de dichas piezas.

A la par, se anuncia que en cada subasta que se realice en el extranjero donde se intente comercializar el patrimonio nacional continuará la campaña titulada #MiPatrimonioNoSeVende, con el objetivo de desincentivar el interés por la compra y a generar conciencia de que no se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México. Esta estrategia ha logrado captar la atención de autoridades de la cultura de las naciones que participarán en la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales (Mondiacult) 2022, a llevarse a cabo en México del 28 al 31 de septiembre de este año. Lo que deriva que el tema la Defensa y Protección del patrimonio será un asunto central para atender y discutir en este foro.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings