Blog

La riqueza de Oaxaca se mantiene viva a través de sus pueblos indígenas: AMH

>> El Mandatario también hizo entrega de incentivos económicos a jóvenes estudiantes indígenas de la zona chocholteca, así como a formadores culturales, quienes contribuyen a la preservación de las lenguas originarias

San Juan Bautista Coixtlahuaca, Oax.- “En cada lugar siempre se habla de nuestra grandeza por nuestros pueblos originarios, por nuestra cultura y gastronomía, pero especialmente por nuestra gente”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al encabezar en la explanada municipal de esta comunidad Mixteca la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas -estipulado el nueve de agosto.

El Ejecutivo Estatal expresó que la diversidad cultural de Oaxaca es posible gracias a que los pueblos indígenas mantienen viva su herencia milenaria, patente en sus lenguas, en sus prácticas tradicionales, en su organización comunitaria y en su legado patrimonial. Es ahí, recalcó, en dónde radica la importancia de fortalecer este sector.

“Son 18 municipios de la zona chocholteca los que están aquí y hoy estamos aquí para hacer equipo con ustedes y con todos los pueblos originarios. Por eso es importante llevarnos la responsabilidad de mantener la riqueza de Oaxaca, porque somos un mundo de grandeza y cultura, y eso me llena de alegría”, declaró en presencia de la presidenta municipal de Coixtlahuaca, Filiberta Bazán Velasco.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, dijo que esta conmemoración no es más que un “acto para hacer un homenaje y un recordatorio de lo que tanto nos hace falta reivindicar: a nuestras comunidades indígenas”, enfatizó.

Entrega AMH apoyos a jóvenes indígenas y afromexicanos

En este marco, el Ejecutivo del Estado entregó apoyos por un valor total de 2.35 millones de pesos de los programas “Semillas de Talento” y “Lenguas Vivas”, que impulsa el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia) para apoyar a las y los jóvenes indígenas a que terminen su carrera profesional; así como a formadores y formadoras culturales quienes fomentan la preservación, conocimiento y valoración de las lenguas indígenas.

De manera simbólica fueron entregadas cinco tarjetas bancarias -de un total de 200- a las y los estudiantes hablantes de una lengua nativa que cursan estudios de nivel superior. Ocho más -de un total de 210- se entregaron a quienes buscan salvaguardar las lenguas indígenas, principalmente las que se encuentran en riesgo de desaparecer como el ixcateco, chocholteco, zoque y amuzgo.

Eufrosina Cruz Mendoza dijo que esta es la primera dispersión de recursos de los dos programas que arrancó Sepia en su nueva etapa de atención a las comunidades indígenas y afromexicana del estado.

“Hoy el gobierno de Alejandro Murat está abrazando a sus jóvenes indígenas, reconociéndolos por su talento, su promedio educativo destacado, por hacer algo en pro de sus comunidades”, señaló.

El Mandatario Estatal también entregó 10 tabletas electrónicas a igual número de estudiantes de educación básica y media superior de la zona chocholteca, quienes obtuvieron promedios destacados en el ciclo escolar pasado.

Asimismo, a través del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), Murat Hinojosa entregó tres certificados de primaria a personas que concluyeron satisfactoriamente su preparación educativa.

En el acto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reconoció el esfuerzo y dedicación de cinco jóvenes que concluyeron su capacitación en el Programa de Formación Teórica y Práctica de Intérpretes y Promotores Interculturales, impartido por la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca y la Sepia.

Previamente, el Ejecutivo del Estado recorrió la exposición artesanal, gastronómica y de medicina tradicional en la que participaron 18 municipios chocholtecos, a quienes les expresó su apoyo para otorgarles créditos que impulsen sus actividades.

Toma protesta AMH a Consejo Consultivo de la Sepia

Como parte de las acciones emprendidas para fortalecer las políticas públicas en favor de este sector prioritario para el Gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat tomó la protesta de Ley a las y los integrantes del Consejo Consultivo de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano, que a partir de hoy será un instrumento de la sociedad y de las instituciones para diseñar y fortalecer acciones destinadas a este sector.

Cabe señalar que en Oaxaca habitan 2.6 millones de indígenas y 16 grupos etnolingüísticos. De nuestros 570 municipios, 434 son reconocidos como municipios indígenas; 417 municipios del estado se rigen por lo que conocemos como “usos y costumbres” o Sistema Normativo Interno.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings