Blog

La Nueva Escuela Mexicana busca formar mejores ciudadanos, incorruptibles

>> Necesario reforzar la educación de los jóvenes para tener un México en paz y con desarrollo económico

>> Proponemos que la enseñanza se haga a partir de las necesidades de cada alumno y de sus comunidades

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
16 de julio de 2020

Para tener una mejor convivencia, un México en paz, con tranquilidad, con desarrollo, se necesita reforzar la educación de los jóvenes, porque en el futuro serán los responsables del impulso del país, aseguró el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz.

Durante su participación en la conferencia virtual, La enseñanza de las matemáticas en la Nueva Escuela Mexicana, Arroyo Ortiz, señaló que esto se logrará, si se establecen las condiciones socioemocionales de los jóvenes, dándoles educación respecto a la responsabilidad social, de cuidado de la salud y de estabilidad emocional, para que sean capaces de expresar sus sentimientos, incluso de manera artística.

Recordó que el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha resaltado que la Nueva Escuela Mexicana busca formar mejores ciudadanos, incorruptibles y que no sólo vean por su desarrollo profesional, sino también por el crecimiento de sus comunidades y del país.

Mencionó también lo dicho por Moctezuma Barragán, respecto a que son las becas universales que se entregan a los jóvenes de Educación Media Superior, como parte de la política de inclusión del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que ha permitido que no abandonen sus estudios por razones económicas, y tengan la opción de un mejor futuro.

Arroyo Ortiz expuso que los jóvenes deben ser protagonistas de la transformación social, que los aprendizajes que obtengan sean a través de la experiencia, no sólo de memorizar; se trata de aprender a aprender, así accederán al conocimiento.

En la conferencia virtual, dirigida a docentes, personal con funciones de dirección y de supervisión de Educación Media Superior, comentó que se trata de que los jóvenes sean personas cultas, para buscar su bienestar social. Que las aulas tengan un vínculo virtuoso con la familia, la comunidad y las empresas. Todo ello, dijo, a través del fomento a la comunicación, que utilicen las matemáticas de manera cotidiana, así como el acceso a la cultura digital.

Comentó que se debe volver a que las matemáticas puedan expresarse de manera natural, no tanto a través de la memorización, para que el estudiante las utilice como algo normal en la solución de problemas. En este sentido, el Subsecretario propuso que se realice la enseñanza a partir de las necesidades de cada alumno y de sus comunidades.

Arroyo Ortiz dijo que, en la Nueva Escuela Mexicana, se quiere que los jóvenes salgan con las capacidades para resolver los problemas, porque se tiene conciencia de que la educación es fundamental para lograr una sociedad más justa, equitativa e integradora.

Es necesario capacitar a los jóvenes, darles los métodos y competencias para enfrentar la actual realidad, agregó el Subsecretario, quien reiteró la necesidad de plantear nuevos esquemas para el futuro, para que los alumnos de Educación Media Superior tengan los elementos para seguir avanzando.

Para lograr todo lo anterior, planteó, que se requiere el apoyo de los docentes de Educación Media Superior, a quienes ofreció trabajar juntos para mejorar los planes y programas en temas como química, matemáticas, ciencias de la comunicación, lectoescritura, y para ello, reiteró la posición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de tener una relación adecuada con los gobiernos, las escuelas, los subsistemas, porque “todos estamos interesados en mejorar la educación”.

Por su parte, el Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, pidió a los docentes que se dejen seducir por las matemáticas y potencializar así, el talento en las aulas.

Mientras que fuera del salón de clases, atender a los jóvenes que están vulnerables para ayudarlos. Y en esto, dijo, hace énfasis la Nueva Escuela Mexicana, que resalta la orientación integral, lo que lleva a un sentido de inclusión.

Consideró que no se debe desaprovechar a los alumnos talentos, y motivarlos a desarrollar capacidades; para ello se pueden realizar diversas acciones, por ejemplo, la creación de clubes.

En su participación, el investigador del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alejandro Díaz Barriga, comentó que la enseñanza de los alumnos debe ser plenamente humanista, como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana.

Finalmente explicó que la Nueva Escuela Mexicana debe trabajar más en el desarrollo del pensamiento matemático, independientemente de la formación de cada alumno, para que obtenga competencias que le servirán para la vida, para que la toma de decisiones sea la más adecuada, lo que lleva a una mejor calidad de vida.

Rate This Article:
Latest comment
  • Como obtendremos las constancias?
    Juan José Olmedo Guerrero

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings