Blog

La nueva agenda de acción Oceánica, adoptada con la participación de México

>> Beneficiará a las personas, la naturaleza y la economía

Secretaría de Relaciones Exteriores
Ciudad de México
03 de diciembre de 2020

El 2 de diciembre el Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, al cual pertenece México desde el año 2018, presentó una nueva agenda de acción oceánica bajo el título Transformaciones para una economía oceánica sostenible: una visión para la protección, la producción y la prosperidad. En ésta, los países miembros se comprometen a gestionar de manera sostenible el 100% del área oceánica bajo su jurisdicción para el año 2025, guiados por los Planes Oceánicos Sostenibles. Los países aportarán un enfoque holístico a la gestión oceánica que equilibre la protección, la producción y la prosperidad de casi 30 millones de km2 de aguas nacionales, un área equivalente al tamaño de África.

El resultado de esta nueva agenda ayudará a obtener hasta seis veces más alimento del océano, generar 40 veces más energía renovable, sacar a millones de personas de la pobreza y contribuir con un quinto de las reducciones de emisiones de Gases de Efecto Invernadero necesarias para permanecer dentro de los 1.5 °C.

El Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible es una iniciativa integrada por 14 Jefes de Estado, comprometidos en desarrollar, catalizar y apoyar soluciones para la salud y la riqueza de los océanos en materia de política, gobernanza, tecnología y finanzas. México refrendó su compromiso por participar en esta iniciativa en el año 2018, por invitación de las autoridades noruegas. La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, funge como sherpa de México ante el Panel.

La nueva agenda de acción oceánica fue impulsada por los líderes de Australia, Canadá, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia, Jamaica, Japón, Kenia, México, Namibia, Portugal y las copresidencias del Panel de Noruega y Palaos. El día de hoy presentaron además el informe final “Soluciones Oceánicas que benefician a las personas, a la naturaleza y a la economía”. Estos documentos se pueden consultar en la página web del Panel: oceanpanel.org. El Panel también instó a los líderes de los estados costeros y oceánicos de todo el mundo a unirse al objetivo del 100% para que todas las Zonas Económicas Exclusivas sean gestionadas de manera sostenible para 2030.

Para nuestro país, una economía oceánica sostenible es necesaria para lograr un objetivo superior: el bienestar general de la población. Promover esta meta significa, ante todo, priorizar a las comunidades locales, asegurando que el océano continúe siendo una fuente de bienestar para todas y todos. No existe la menor duda que el océano debe ser parte fundamental de la transformación de México, en donde la protección, la producción y la prosperidad vayan de la mano. La protección del océano y su uso sostenible no es solo una condición necesaria para garantizar la prosperidad económica del mundo, sino también un imperativo moral para asegurarnos de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera.

En un esfuerzo sin precedente para nuestros océanos, múltiples Secretarías de Estado, dependencias y organismos autónomos han sumado esfuerzos para diseñar un nuevo programa nacional para expandir y fortalecer las Zonas de Refugio Pesquero, acelerar esfuerzos de restauración de ecosistemas marinos y costeros, además de diseñar un centro de datos e información oceánica. Es importante mencionar que recientemente nuestro país se adhirió a la Iniciativa Global contra Redes de Pesca Fantasma (GGGI, por sus siglas en inglés), un esfuerzo para prevenir desechos marinos dañinos causados por artes de pesca perdidos o desechados. Con el objetivo de asegurar la protección efectiva y el uso sostenible de los ecosistemas oceánicos, México está desarrollando un análisis y diagnóstico de las medidas basadas en área existentes en el país y promoviendo su fortalecimiento y expansión.

México diseñará e implementará los Planes Oceánicos Sostenibles para el 100% de sus aguas nacionales, adaptándolo a sus capacidades y al contexto nacional, por medio de procesos existentes dentro de su marco legal. Nuestro país también promoverá otras acciones para aumentar y fortalecer iniciativas de maricultura, aumentar la transparencia pesquera, y eliminar la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, así como para fortalecer iniciativas de turismo sostenible y promover una mejor contabilidad oceánica nacional.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings