Blog

La lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres debe ser cotidiana e irrenunciable

>> Por primera vez en la historia de Oaxaca se tiene un presupuesto con perspectiva de género que ha crecido casi un 300% en tres años

Enlace de la Costa
Santa Lucia del Camino
25 de noviembre de 2021

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se lleva a cabo el 25 de noviembre, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, refrendó su compromiso de contribuir en la defensa y respeto del derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia, sin discriminación, en igualdad y desde la perspectiva de género.

En el evento “Que la paz nos una contra la violencia de género”, realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Mandatario Estatal mostró su respaldo a la campaña “Únete para eliminar la Violencia contra las mujeres” que se realiza todos los días 25 de cada mes y reiteró su compromiso y el de su administración para unirse a la tarea permanente de reconocer las violencias, rechazarlas, romper el silencio y denunciarlas para seguir abonando entre sociedad y gobierno, a un Oaxaca sin violencia hacia las mujeres.

“Las causas son las que nos mueven, las que nos hacen pensar y reflexionar de cuáles deben ser los ajustes que tenemos que hacer para tener una sociedad más igual. El fenómeno de la violencia contra la mujer hay que atenderla en toda la etapa de la cadena, empezando desde la prevención”, señaló ante la presencia de la secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez.

Asimismo, invitó a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca, Mariana Benitez Tiburcio, para trabajar en reformas que contribuyan a enfrentar de forma más contundente la violencia contra las mujeres. “Cuántas veces hay que esperar a que lastimen a las mujeres y si nosotros no hacemos esas reformas va a seguir sucediendo. Yo invito al Congreso para que hagamos juntos esas reformas aquí y en México. Debemos de tener leyes que se enfoquen en las víctimas”, señaló.

Asimismo, invitó a hacer una marcha encabezada por mujeres, para visibilizar la violencia hacia este género. “Hoy el estar aquí hace visible lo invisible, y hacer una marcha hará visible la voz de todas y todos en contra de la violencia hacia las mujeres. Hoy es un día muy importante para tener presente que el compromiso de la lucha para su erradicación debe ser cotidiano irrenunciable desde lo público y en lo privado”, enfatizó.

El Jefe del Poder Ejecutivo señaló que por primera vez en la historia de Oaxaca se tiene un presupuesto con perspectiva de género que ha crecido casi un 300% en tres años, para el año 2022 pasará de 14 mil a más de 19 mil millones de pesos, lo que corresponde al 20% del presupuesto total que el próximo año se ejercerá con un enfoque transversal. “Es un acto de justicia y de congruencia. Los siguientes gobiernos deberán seguir subiendo esta cifra para seguir empoderando las causas de la mujer”, refirió.

Asimismo, dio a conocer que se concluyó y equipó el Centro de Justicia para las Mujeres del Istmo de Tehuantepec, por medio del cual mujeres, niñas y niños víctimas de violencia, pueden acceder sin costo a servicios jurídicos, médicos y psicológicos. Y que se pasó de entre el 2017 y 2021 de 30 a 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres, en beneficio de más de 20 mil mujeres que viven en municipios decretados con la Alerta de Violencia de Género.

Además, señaló que se aumentó el número de Instancias Municipales de las Mujeres, de 170 en 2017 a 567 Instancias en 2021, beneficiado a más de 434 mil mujeres en las ocho regiones del estado, por lo que reconoció la labor de la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, por su desempeño al frente de esta institución y lograr la gestión de recursos para su operación en beneficio de las mujeres.

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, Eduardo Pinacho Sánchez, manifestó que en el Poder Judicial del Estado son sabedores de que las distintas formas de violencia hacia las niñas y mujeres constituyen las más graves violaciones a los derechos humanos, por lo cual en el Tribunal del Estado se diseñó una estrategia interinstitucional y de coordinación, de suma de esfuerzos y experiencias para construir los mecanismos que permitan dar una respuesta más eficiente a principios fundamentales de igualdad y no discriminación.

“De ningún modo podemos tolerar, por ello, en todos los ámbitos de la sociedad debe corregirse, pero reconocemos que esto debe de ocurrir de manera particular en la justicia cotidiana, en la justicia que se imparte en los tribunales. La impartición de justicia debe realizarse con perspectiva de género y con un enfoque interseccional, lo cual solo podrá lograrse si las personas juzgadoras disponen de las herramientas metodológicas para ello”, enfatizó.

En tanto, la secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán, expuso la operatividad estratégica del Centro PAIMEF-SMO de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia a través de sus Unidades especializadas en violencia familiar, sexual, feminicida y digital, el más grande a nivel nacional, también presentó un testimonial de usuarias que reconocen los servicios institucionales una oportunidad de vida.

Vásquez Colmenares señaló que la SMO articula los esfuerzos de política pública hacia la erradicación de la violencia de género con el apoyo de muchas otras instancias, como el Poder Legislativo y el Judicial logrando hacer un frente común sólido.

En el evento también se entregaron de manera simbólica constancias de participación a juezas y jueces que cursaron uno de los diversos Diplomados de Especialización para la Incorporación del Enfoque de Género e Interseccional en las Resoluciones Jurisdiccionales; y de Manuales de actuación policial con Perspectiva de Género

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings