
Con más de 80 millones de pesos, el Gobierno de Oaxaca impulsa infraestructura hidrosanitaria, educativa y de bienestar en la región.
Enlace de la Costa
Durante una gira de trabajo en el Istmo de Tehuantepec, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión significativa para mejorar la infraestructura y los servicios públicos de Santo Domingo Tehuantepec, en el marco de la estrategia Territorios Bienestar. En coordinación con el municipio, se destinarán recursos para rehabilitar redes de drenaje, tratar aguas residuales y ampliar el acceso al agua potable, entre otras acciones.
Uno de los principales anuncios fue la atención al cárcamo de tratamiento de aguas residuales, con una inversión de 7.3 millones de pesos a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). Además, en el barrio de Santa María se rehabilitará la red de drenaje sanitario con una inversión conjunta estatal y municipal de 16 millones de pesos.
Para enfrentar la escasez de agua, también se perforará un pozo profundo en Rincón Tagolaba, con una inversión de más de 7 millones de pesos. Esta acción busca garantizar el abasto del vital líquido en una zona que ha reportado agotamiento de sus fuentes.
Las acciones en Santo Domingo Tehuantepec abarcan diversos sectores:
-
Infraestructura vial: Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 12 millones de pesos para mejorar la carretera que conecta agencias municipales con la cabecera.
-
Salud: El programa La Clínica es Nuestra destinó 6.2 millones de pesos a la mejora de 12 unidades médicas.
-
Alimentación y bienestar social: Se invierten 3.7 millones de pesos en programas como Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, además del Club de Día para adultos mayores.
-
Mujeres emprendedoras: A través de la Tarjeta Margarita Maza, se apoya a 350 jefas de familia con 4.2 millones de pesos, y el programa Mujer Primavera contempla beneficiar a 400 emprendedoras con 2 millones de pesos.
-
Seguridad pública: El SESESP canalizará 966 mil pesos para renovar uniformes policiales y ampliar la vigilancia con más cámaras en el Centro de Control y Comando (C2).
-
Apoyo productivo: Con 4.9 millones de pesos, se fortalece el programa Autosuficiencia Alimentaria, Abasto Seguro de Maíz y el apoyo directo a pescadores.
-
Educación: El IEEPO invertirá 16.6 millones de pesos en equipamiento escolar para 135 escuelas básicas, y el Iocied asignará 13 millones de pesos para reparar tres instituciones. También se construirá una cancha con techado en el IEBO 43.
“El nuestro es un gobierno que recorre los territorios, que escucha, actúa y regresa”, afirmó el mandatario estatal, al subrayar el compromiso de su administración con las comunidades que históricamente han enfrentado rezagos.
Las inversiones presentadas buscan no solo mejorar la infraestructura básica, sino generar condiciones de desarrollo social, económico y educativo para las familias de esta emblemática región oaxaqueña.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca | Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien)