
La Prodennao ya inició expediente por presunta vulneración de derechos de menores en San Juanito Yosocani.
Enlace de la Costa
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) informó que inició una investigación de oficio ante la posible vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes ocurrida durante una celebración de boda en la localidad de San Juanito Yosocani, perteneciente al municipio de San Lorenzo, en la región de la Costa.
El caso fue visibilizado a través de fotografías difundidas en medios de comunicación y redes sociales, en las que se presume la participación de menores en una posible unión temprana, así como el consumo de bebidas alcohólicas por parte de niñas y niños durante el evento.
La Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Prodennao), órgano especializado del DIF Estatal, dio inicio al expediente número 0628/PRODENNAO/SPE/2025 y desplegará una intervención psicosocial en la comunidad, a fin de detectar posibles vulneraciones de derechos y evaluar el nivel de riesgo de las y los menores involucrados.
Esta acción se desarrollará con un enfoque multidisciplinario, centrado en el bienestar integral de los adolescentes y en la identificación de condiciones que puedan vulnerar su desarrollo.
De confirmarse una unión temprana o cualquier otra situación que contravenga la ley y los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, la Prodennao emitirá medidas de protección inmediatas, en cumplimiento de la normativa nacional e internacional vigente.
De acuerdo con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), en su artículo 45, toda persona menor de 18 años tiene derecho a ser protegida contra matrimonios o uniones tempranas y forzadas.
Además, el Código Civil Federal, reformado en 2019, establece de manera clara en su artículo 148 que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años. Todas las entidades federativas en México han armonizado sus leyes en este sentido, lo que significa que no existen excepciones legales para el matrimonio infantil.
El DIF Estatal reafirmó su compromiso con la protección integral de la niñez oaxaqueña y exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que pueda atentar contra los derechos de menores de edad, en especial en contextos comunitarios donde aún persisten prácticas contrarias a la ley.
La intervención busca no solo atender el caso específico, sino también prevenir futuras vulneraciones en entornos donde las tradiciones pueden entrar en conflicto con los derechos fundamentales de niñas, niños y adolescentes.
Fuente:
Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca