
El nuevo órgano consultivo busca fortalecer el desarrollo económico sostenible con participación pública, privada y académica.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de diseñar políticas más efectivas y fortalecer el crecimiento económico en la entidad, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), instaló el Consejo Regional de Fomento del Desarrollo Económico Sierras-Valles Centrales.
Este órgano consultivo busca promover un modelo económico inclusivo, justo y sostenible, a partir del diálogo entre los sectores público, privado y académico. Durante el acto, el titular de Sedeco, Raúl Ruiz Robles, destacó que la instalación de los consejos regionales es un paso firme hacia una mejor planificación del desarrollo estatal.
El diagnóstico económico presentado en el evento subraya la importancia de las regiones de la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Sierra Sur, que concentran 35.5 millones de pesos del Valor Agregado Bruto (VAB) del estado y reúnen al 42.28 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA).
Asimismo, estas zonas albergan el 44.21 por ciento de las unidades económicas de Oaxaca, destacando en actividades como la producción de agave, maíz, tomate rojo, leche, carne de bovino y ganado porcino en pie, pilares fundamentales del desarrollo agroindustrial regional.
“La instalación de estos consejos es resultado del esfuerzo colaborativo entre todos los sectores, que permitirá definir estrategias claras para generar bienestar y oportunidades en las comunidades”, afirmó Ruiz Robles.
El funcionario subrayó que este modelo de participación activa entre actores clave es parte del compromiso del gobernador Salomón Jara Cruz por construir un Oaxaca más competitivo y equitativo, en el que se fortalezca el mercado interno y se impulse la economía regional desde sus territorios.
Con la creación de este consejo, concluye la primera etapa de instalación de consejos regionales de desarrollo económico en el estado, lo que marca el inicio de una nueva etapa de intercomunicación y coordinación estratégica entre sectores.
Estos órganos permitirán identificar prioridades, promover inversiones y fomentar políticas públicas más acordes con las realidades de cada región, alineadas con un desarrollo integral y de largo plazo.
Fuente:
Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca