Blog

Inician trabajos en la vía ferroviaria

>>Inicio de la modernización del ferrocarril interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Enlace de la costa
Sayula de Alemán, Veracruz
08 de junio de 2020.

Murat Hinojosa señaló que la renovación del Ferrocarril Interoceánico es un paso importante hacia el progreso y prosperidad del Sureste de México
Se prevé la generación de 7 mil empleos en los cinco tramos que contempla el proyecto, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos
“Este proyecto será considerado como la llave que le abrió la oportunidad de prosperidad y bienestar al Sureste de México”, expresó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al participar en el banderazo de inicio de la modernización del ferrocarril interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que este domingo puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este proyecto que forma parte del Corredor Multimodal Interoceánico que conectará a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz; permitirá transformar la vida de millones de oaxaqueños y oaxaqueñas, y aportará a la economía del país, señaló el Mandatario Estatal.

“Hoy la patria se reconstruye desde el Sureste, debemos de sumar esfuerzos no solo por el Sur, sino por todo México; para que esta gran región pueda aportar a ese gran desarrollo todo el potencial que tenemos”, señaló Murat Hinojosa, en presencia de su homólogo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

Añadió que este esfuerzo es compartido entre la Federación y los gobiernos estatales, por ello existe una estrecha coordinación y respaldo para materializar esta obra de gran trascendencia para el país.

“Cerramos filas con usted señor Presidente, para que de una vez por todas la gente que nos eligió sepa que estamos ocupados en el gobierno. Ahí está la gran oportunidad, pensando en los que menos tienen, con una inversión de más de 3 mil millones, este proyecto simboliza un viejo anhelo que hoy es convertido en realidad y que lleva sobre sus vagones y sus vías la esperanza renovada de un México más justo, más unido y más solidario”, enfatizó Murat Hinojosa.

Mención especial tuvieron las comunidades indígenas, pues el Mandatario oaxaqueño resaltó el papel que juegan en la aprobación y realización de este proyecto, en el que ellos serán protagonistas en el desarrollo del Sureste de México.

“Es fundamental entender que la gran diferencia de este proyecto que hoy encabeza el Presidente va de abajo hacia arriba y parte del consenso con los pueblos originarios, con los más desprotegidos y que solamente así podrá tener éxito y se hará de manera permanente. Además, constituye el pago inicial a una de las más grandes deudas que tiene la Federación con esta parte del país”, subrayó.

Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que este es un proyecto histórico que fue concebido en el siglo XIX, para unir dos importantes rutas de comercialización: el océano Pacífico con el Atlántico, es por ello por lo que el objetivo ahora es su consolidación y desarrollo.

“Este proyecto va a tener éxito, mejorará y ampliará los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se modernizará la vía del tren, además de establecer centros para el desarrollo industrial en los 300 kilómetros, para que se instalen fábricas y en esos polígonos poder ofrecer estímulos fiscales mediante zonas francas, para que se generen empleos”, refirió.

López Obrador, puntualizó que en esta etapa de modernización del ferrocarril interoceánico se prevé la generación de 7 mil empleos en los cinco tramos que contempla el proyecto, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos. “No va a quedar esta obra inconclusa, tenemos que terminar todo el proyecto del Istmo en 2023. Tenemos que dejarlo consolidado, para que en cambios de gobierno no se eche atrás lo alcanzado”.

En su intervención el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno de Oaxaca para materializar este “proyecto de visión integral”, que ha unido a dos pueblos con gran cultura y tradición.

“Con mi colega del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, ha habido una coordinación total, no sólo en este proyecto, sino también para atender el tema de seguridad en donde hemos tenido resultados. Decidimos unir los equipos para trabajar en ambos lados y atender ese grave problema”, destacó.


El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Rafael Marin Mollinedo, explicó que en 2019 se logró concretar el proyecto ejecutivo para la rehabilitación de esta vía férrea, con ello, se prevé incrementar la velocidad del tren de carga de 20 a 70 kilómetros por hora; mientras que el tren de pasajeros podrá alcanzar una velocidad hasta de 100 kilómetros por hora.

Dijo que los trabajos ya iniciaron en la línea “Z” que contempla una longitud de 200 kilómetros que va de la comunidad de Medias Aguas, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca. También en este año dieron inicio las tareas en los tramos de Salina Cruz a Aguas Calientes la Mata –Oaxaca-.

“La duración de las obras será de 12 meses, teniendo destinada una inversión de 3 mil 195 millones de pesos, para el cambio de rieles, corrección de curvas y pendientes, rehabilitación y construcción de nuevos puentes, laderos, estabilización de taludes, entre otros”, detalló.

Marin Mollinedo, informó además que será en este 2020 cuando inicien los trabajos para el proyecto ejecutivo de la línea “F-A”, que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas. Posteriormente la línea “K” que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas; con el objetivo de iniciar su rehabilitación en 2021.

Puntualizó que el desarrollo del Istmo de Tehuantepec mediante la rehabilitación de las vías del tren y la ampliación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, supera una inversión de 22 mil millones de pesos, “en donde además tendremos la ventaja sobre el Canal de Panamá, de no solo transportar carga de un océano a otro, sino que transformaremos la materia prima y las riquezas de la región para darles valor agregado, en los 10 polos de desarrollo que se crearán en la zona”.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings