Blog

Informa SSPO resultados obtenidos durante el mes de febrero

Oaxaca de Juárez, Oax.- Las corporaciones y áreas que integran la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantienen vigentes los trabajos para coadyuvar en la prevención social del delito que, de la mano con las estrategias operativas desplegadas en la entidad, mostraron los siguientes resultados durante el mes de febrero.

La Policía Estatal realizó el aseguramiento de 12 mil 206 litros de hidrocarburo, lo equivalente a 248 mil 392 pesos. Decomisó también un total de 45 armas de fuego (17 cortas y 28 largas), al menos 484 municiones de diversos calibres y 14 cargadores de diferentes capacidades.

Además en cumplimiento a la Ley General de Salud, decomisó 72.915 kilogramos y 79 envoltorios de marihuana, 250 gramos y 27 envoltorios de droga sintética, así como cinco envoltorios de polvo blanco con características de la cocaína.

Realizó la detención de 154 personas, 38 de ellas por faltas administrativas, 67 puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal y 49 al Fuero Común.

Sobre los vehículos, fue realizado el aseguramiento de 52 unidades de motor por diversas faltas administrativas, así como un total de 43 vehículos con reporte de robo en conjunto con la Policía Vial Estatal y el Registro Público Vehicular (Repuve).

Participó en 169 operativos coordinados con instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y contabilizó 9 mil 491 acciones más entre las que destacan los patrullajes ordinarios, traslados a juzgados, resguardos a pagos de programas federales, apoyos a otras dependencias, resguardos a diligencias y apoyos a dependencias federales.

Como parte del programa “Mujer Segura”, la Policía Estatal brindó seis apoyos en atención a delitos contra la mujer por razón de género y del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).

La Unidad de Policía Cibernética atendió 63 denuncias relacionadas a conductas delictivas en medios electrónicos; detectó 14 publicaciones con fines fraudulentos; emitió ocho alertas preventivas sobre amenazas existentes en la red y pronunció cuatro consejos de ciberseguridad para el uso correcto de las tecnologías.

Esta unidad también ofreció pláticas preventivas a 334 personas entre estudiantes y asistentes de los eventos en los que participó durante el periodo.

La Policía Vial Estatal aplicó 16 Operativos Alcoholímetro (12 en la Ciudad Capital y cuatro en San Juan Bautista Tuxtepec), con un total de 260 pruebas alcoholemia aplicadas y 148 personas sancionadas por conducir con exceso de alcohol en aliento.

Realizó además mil 190 acciones mediante servicios viales en eventos de diversos tipos, así como operativos conjuntos dirigidos al servicio público y particular para la detección de vehículos con reporte de robo y de concientización, entre otros, de los que, como resultado, se obtuvo la extensión de 3 mil 499 infracciones.

Esto, aunado a haber beneficiado a 7 mil 623 personas -entre niños y adultos- con la impartición de 120 pláticas y talleres en materia de Educación Vial.

La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) realizó la puesta a disposición de siete personas por la presunción de delitos como robo, daños por tránsito de vehículo y lesiones en riña.

Esta corporación mantuvo vigentes 781 servicios, de los cuales 340 corresponden a contratos de prestación de servicios de seguridad y vigilancia integral especializada celebrados con instituciones de los tres órdenes de gobierno y con empresas privadas.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) brindó 334 servicios entre control de incendios, accidentes de tránsito, prehospitalarios, atención a fugas y material peligroso, rescate y salvamento de personas y animales, capacitación y difusión de programas preventivos, de proximidad social y otros.

En tanto, 11 integrantes de esta corporación reciben capacitación por parte de Bomberos de Canadá, para el uso correcto y eficaz de Equipo de Respiración Autónoma (ERA).

La Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI) benefició mediante la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol) a 583 integrantes de sus propias corporaciones y de otros estados como Morelos, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y Policías Municipales de la entidad, con la impartición de cursos en las instalaciones del Instituto de Profesionalización, en los que trascendió la colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional y con la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca realizó acciones de coordinación para agilizar y optimizar el desempeño del servicio del Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 9-1-1 del municipio de Oaxaca de Juárez.

El Centro Estatal de Emergencias recibió 134 mil 699 llamadas al Servicio de Emergencias 9-1-1 con 94 por ciento de reportes de broma o falsos y 9 mil 911 al de Denuncia Anónima 089, con 96 por ciento también de llamadas de broma.

El Registro Único de Policías en Oaxaca (RUPO) realizó 72 cambios de estatus para 15 municipios y al efectuar una revisión del personal adscrito a las Policías Municipales del Estado, obtuvo como resultado 710 bajas en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, por lo que obtuvo el 100 por ciento de limpieza de esa base de datos.

Lo mismo ocurrió con las corporaciones estatales y gracias a la colaboración con la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social, las Policías Estatal y Vial Estatal, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos, sus bases de datos se encuentran completamente actualizadas.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social realizó 186 revisiones en los 13 Centros Penitenciarios de la entidad, retirando objetos y sustancias prohibidas en 27 ocasiones. Esto, en cumplimiento de los protocolos de seguridad penitenciaria.

Es importante destacar que la Subsecretaría impulsa el modelo integral de Reinserción Social, por lo que también se desarrollaron actividades en este marco, tales como una boda colectiva (en coordinación con la Dirección del Registro Civil) en la que ocho parejas contrajeron matrimonio.

Al mismo tiempo que el lanzamiento de la marca “Lecigú” indumentaria artesanal, presentando camisas para caballeros elaboradas por mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Femenil de Tanivet.

Así como la participación de una Persona Privada de la Libertad (PPL) a través de su obra “Oaxaca Sueño de Colores” en la selección de la imagen oficial de Gobierno del Estado “Guelaguetza 2019”.

La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana benefició a un total de 4 mil 541 personas a través de los subprogramas de Unidades Municipales de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, “Escuela Segura”, Vecinos-Familia-Hogar, Población abierta en situación de vulnerabilidad y Acompañamiento interinstitucional.

De este conteo se desprende el operativo Mochila Segura que fue aplicado en una ocasión, a mil 368 jóvenes de secundaria.

El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres capacitó a 190 personas en distintos temas preventivos.

Esto además de haber atendido a 121 Personas Privadas de Libertad (PPL) de los distintos Centros Penitenciarios, en el marco del Programa de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres. Así también, en este programa se encuentran adscritos actualmente 90 usuarios.

Aunado a esto, durante el mes se brindó atención a 14 usuarios canalizados por orden de una autoridad judicial, así como a cuatro adultos que se integraron a los grupos de voluntarios del programa de reeducación para hombres que ejercen violencia en la pareja y a un adolescente que se integró a las sesiones que se brindan en el marco del programa Convivencias Sin Violencia.

Así también, en colaboración con la Unidad Municipal de Reeducación de San Pedro y San Pablo Teposcolula, se integraron a 20 adolescentes al programa Convivencias sin violencia, 300 personas fueron sensibilizadas en diversos temas preventivos y 740 personas más, atendidas en los espacios y programas reeducativos.

El Patronato de Ayuda para la Reinserción Social benefició a 344 personas preliberadas, liberadas y externadas de los diferentes Centros Penitenciarios, mediante sus servicios jurídicos, psicológicos, educativos, de salud, laborales y de seguimiento, con 126, 39, 34, 23, tres y 119 atenciones, respectivamente.

La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) inició 23 expedientes de investigación y 16 cuadernos de antecedentes durante el mes, así como también dictaminó 43 expedientes y 367 se encuentran por dictaminar. Esto, mientras que mil 160 expedientes están activos en investigación.

La Unidad de Género de la SSPO a fin de fortalecer el trabajo a favor de las niñas, adolescentes y mujeres para garantizarles el pleno goce de sus derechos, a una vida libre de violencia, implementó acciones afirmativas para la institucionalización de la perspectiva de género, prevención y atención de este tipo de violencia, con lo que 77 personas fueron beneficiadas mediante talleres y capacitaciones.

De ahí se desprende la implementación de un taller de sensibilización con enfoque de género a policías y cabildo de Zimatlán de Álvarez y de San Bartolo Coyotepec, así como la Campaña Cero Tolerancia y la capacitación a la titular de la Unidad de Género de Santa María Huatulco y a la Regiduría de Equidad de Género y Grupos Vulnerables de Santa Lucía del Camino.

Asimismo, socializó la desactivación de dos alertas rosas para la búsqueda de mujeres desaparecidas en el Estado.

Estos trabajos son la muestra del compromiso que la administración que encabeza el mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa y de la SSPO al mando de José Raymundo Tuñón Jáuregui, mantienen con la protección y seguridad de oaxaqueños y oaxaqueñas.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings