Blog

Industria mezcalera, estratégica para la economía mexicana: Gobierno de Oaxaca

>> Se llevó a cabo la instalación de la Comisión del Mezcal de la Conago, la cual busca promover estrategias para fortalecer e impulsar esta industria

Santa Lucía del Camino, Oax.- Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el secretario de Economía del Estado, Juan Pablo Guzmán Cobián, inauguró el Foro Internacional de Negocios “Vive Mezcal” 2019, espacio que permitirá la interacción directa entre productores, envasadores, comercializadores, distribuidores y compradores de esta bebida, así como emprendedores, empresarios, proveedores e inversionistas.

Al respecto, Guzmán Cobián señaló que es interés del Gobernador que este Foro se posicione como el más representativo de la industria del mezcal para promocionar, posicionar y comercializar la bebida oaxaqueña, por su carácter estratégico para la economía estatal y mexicana.

“El mezcal juega un papel estratégico en la economía oaxaqueña, ya que esta industria genera alrededor de 16 mil empleos directos y más de 48 mil empleos indirectos en la entidad. Oaxaca es actualmente el principal productor de esta bebida, al aportar el 92.3% del total nacional. Esto se traduce en cerca de 4.7 millones de litros producidos tan sólo durante el año pasado, asimismo, aporta el 78.4% del mezcal envasado para el mercado nacional y el 77% del envasado para exportación”, señaló.

Ante este panorama y gracias a las alianzas con el sector privado y sociedad civil, se consolidó la organización de este Foro Internacional, con el cual Oaxaca tiene por primera vez una plataforma de negocios de alto nivel y de alcance mundial dedicada especialmente a este destilado.

De esta manera, desde hoy y hasta el 14 de septiembre, se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) un extenso programa que contempla la exhibición de más de 100 marcas, mil 500 encuentros de negocio; 24 talleres y 12 conferencias magistrales con expertos de primer nivel, 30 actividades artísticas y áreas dedicadas a la oferta gastronómica regional.

En representación de las y los maestros mezcaleros, Graciela Ángeles Carreño, productora de esta bebida, agradeció el acompañamiento del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de actividades que les brindan herramientas para que puedan competir, vender y eficientar sus procesos.

“Es un evento histórico para nosotros, ya que desarrollar las capacidades de pequeños productores, acercarnos con proveedores y compradores son algunos de los obstáculos que debemos superar para que el mezcal pueda ser comercializado de manera justa y equitativa entre todos los que integramos la cadena productiva”, señaló.

De igual manera, enalteció el proceso artesanal de destilación que se realiza en Oaxaca. “Esos sabores que extraemos del agave, a través de los procesos de cocción, fermentación y destilación, hacen de nuestros mezcales tanto ancestrales como artesanales una de las joyas que podemos compartir con el mundo”, expresó Ángeles Carreño.

En su oportunidad, el director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar, resaltó la importancia de cuidar y preservar la Denominación de Origen del Mezcal (DOM), para lo cual las y los mezcaleros cuentan con el respaldo de la Federación.

“Cuidar las denominaciones de origen es tanto como cuidar el interés nacional, es como cuidar aquellos tesoros que nos dan identidad y soporte económico como nación. El IMPI es un aliado de todos ustedes, estamos al servicio de las mezcaleras y mezcaleros de México y de sus intereses”, dijo.

Lozano Tovar señaló que en el país existen dos Denominaciones de Origen: la del mezcal y la del tequila, las cuales están vivas, activas y están sentando precedentes en todo el mundo.

Luego del acto protocolario de este Foro, el titular de la Secretaría de Economía del Estado e invitados inauguraron la “Expo Productores de Mezcal, Mujeres Productoras Mezcaleras” y el “Muro Mezcalero”, con el cual se pretende romper el Récord Guinness del mayor número de etiquetas de mezcal expuestas en un sólo lugar.

Esta actividad concluirá el 14 de septiembre y se espera recibir a más de 12 mil asistentes, entre empresarios, distribuidores y consumidores nacionales de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Oaxaca encabeza la Comisión del Mezcal de la Conago

Previamente, en el Club de Industriales del CCCO se realizó la instalación de la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la cual encabezó, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el coordinador general de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del Estado de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas.

Este organismo tiene como misión generar mecanismos de colaboración con la Federación, miembros de la Conago, instituciones académicas, organismos especializados, cámaras de comercio, productores y comercializadores del mezcal, para fortalecer e impulsar la cadena productiva de la industria.

Ante la presencia de las y los representantes de los estados de Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas -entidades con la Denominación de Origen del Mezcal- Hernández Fraguas señaló que esta bebida constituye una cadena fundamental de la economía de México, por lo que para el Gobierno de Oaxaca resulta crucial definir estrategias que permitan mayor crecimiento del sector.

“Esa es la misión de esta Comisión: ser coadyuvante y facilitadora para que la industria del mezcal se fortalezca y rinda frutos positivos para las entidades federativas que han hecho del mezcal un motor de la economía. Para Oaxaca es un honor presidir la Comisión del Mezcal de la Conago, pues esta bebida representa un sector pujante que enarbola con orgullo nuestra raíz ancestral”, señaló.

El secretario de Economía del Estado, Juan Pablo Guzmán Cobián, expuso las estrategias que seguirá esta Comisión para fortalecer la cadena productiva del sector, tales como: la consolidación del crecimiento del proceso producción-comercialización del mezcal para convertirlo en un mercado más justo; la potencialización de la producción del mezcal en el país, con un enfoque de desarrollo sostenible en concordancia con la Agenda 2030; así como la internacionalización de la cultura del mezcal y fortalecimiento de la Denominación de Origen.

Estas acciones a implementar fueron aprobadas de manera unánime por las representaciones de los nueve estados que se dieron cita, además de aprobar el calendario de actividades que darán curso al cumplimiento de las mismas.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings