Blog

Inaugura la SMO curso básico sobre abordaje de violencia digital hacia mujeres

>> El proceso formativo en coordinación con la Facultad de Derecho de la UABJO se dirige a su alumnado

Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez
26 de octubre de 2021

Las formas de violencia digital contra mujeres y niñas están asociadas con impactos psicológicos, sociales y de salud reproductiva y, a menudo, con violencia sexual y física fuera del espacio virtual, señaló la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán al inaugurar virtualmente el ”Curso Básico de Capacitación en el Abordaje de Temas de Violencia Digital”.

En el marco del Día Naranja y de las actividades de prevención de la violencia digital que el “Grupo Focalizado de la SMO para la Atención y Seguimiento de Casos de Violencia Digital por Razón de Género contra las Mujeres en el Estado Oaxaca”, en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, desarrolla dicho curso dirigido al alumnado de esa Facultad, así como a personal de los 40 Centros para el Desarrollo de las Mujeres y de las Instancias Municipales de las Mujeres.

A fin de entender y visibilizar las nuevas formas de violencia que las mujeres enfrentar, así como contextualizar la información que producimos y difundimos desde un enfoque de género y de derechos humanos hacia la modificación de las estructuras patriarcales, se presentó también la conferencia magistral “Que es la violencia digital y su Impacto en la vida de las mujeres” a cargo de la especialista en Seguridad y delitos informáticos, Nazly Borrero Vásquez.

De acuerdo con el INEGI, en México 51.6% de las personas usuarias de Internet son mujeres y el 62% de las agresiones registradas tuvieron una razón de género. Las mujeres entre 18 y 30 años son las más atacadas en los espacios digitales, en su mayoría por personas conocidas y de índole sexual, como insinuaciones sexuales (40.3%) y fotos o videos con contenido sexual no solicitado (32.8%).

Por su parte, Vásquez Colmenares advirtió que las medidas de prevención y las políticas de aislamiento durante la pandemia por Covid-19 han aumentado el uso de Internet entre un 50% y un 70%, ante la necesidad de realizar actividades laborales, escolares y sociales, incrementándose también las posibilidades de padecer violencia digital.

Actualmente existe una brecha digital de género, lamentó la funcionaria y dijo que al ser hombres quienes diseñan los algoritmos hacen que se sitúe al género masculino como el valor predeterminado al femenino. “Así la ausencia de mujeres incursionando en la ciencia y la tecnología provoca sesgos importantes y la reproducción de roles y estereotipos y por ende un mayor riesgo de sufrir esta forma de violencia para mujeres y niñas.

Al dar a conocer que en la entidad oaxaqueña este tipo de violencia digital ya se encuentra tipificada en el Código Penal para el Estado de Oaxaca, desde el pasado 24 de agosto de 2019 como el delito de Violación a la Intimidad Sexual, Vásquez Colmenares se pronunció porque como sociedad prestemos atención al uso de esta tecnología y ante cualquier sospecha de riesgo se acuda a las instituciones adecuadas como la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

En tanto, la ponente describió las diferentes formas de agresión digital contra las mujeres en las redes sociales como el accesos o control no autorizado, la manipulación de la información, suplantación y robo de identidad; expresiones discriminatorias, acoso, amenazas, difusión de información personal o íntima sin consentimiento, extorsión, desprestigio, abuso y explotación sexual relacionado con las tecnologías y afectaciones a canales de expresión.

Estuvieron presentes, el Director de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales de la UABJO, Carlos Perezcampos Mayoral; en representación del Secretario De Seguridad Pública de Oaxaca, Heliodoro Carlos Díaz Escárraga la encargada de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la SSPO Mayleth López Rangel; de la Unidad de Policía Cibernética Oaxaca, Mauricio Israel Valdés Suro y la Subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género de la SMO, Edna Liliana Sánchez Cortes.

Conferencia completa: https://fb.watch/8TKO2pn9-n/

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings