
>>La Ruta Turística de la Costa recibió más de 2.6 millones de visitantes y generó una derrama económica superior a 13 mil millones de pesos.
Enlace de la Costa
Santa María Huatulco, Oax. – Con el objetivo de consolidar a la Ruta Turística de la Costa Oaxaqueña como uno de los destinos más atractivos del país, la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) instaló este miércoles el Comité de la Ruta Turística de la Costa. Esta acción fortalecerá la promoción turística y fomentará el desarrollo económico regional a través del turismo sostenible y comunitario.
La titular de la dependencia, Saymi Pineda Velasco, tomó protesta a las y los integrantes de este nuevo órgano, que trabajará en beneficio de los municipios de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
Durante el acto, Pineda Velasco destacó que la Costa Oaxaqueña concentró el 60% de la derrama económica turística estatal en 2024, con un total de 2 millones 627 mil 654 visitantes y una derrama estimada en 13 mil 659 millones de pesos. Estos datos posicionan a la región como un motor clave para el crecimiento económico del estado.
La funcionaria subrayó que el nuevo Comité tiene como meta potenciar la oferta turística de la región —que incluye destinos consolidados como Bahías de Huatulco y Puerto Escondido— y fortalecer atractivos del corredor biocultural entre Puerto Ángel y Ventanilla, como Mazunte, declarado Pueblo Mágico, Zipolite, y áreas de importancia ambiental como Lagunas de Chacahua.
Como parte de esta jornada, la titular de Sectur encabezó la entrega de distintivos y certificaciones de calidad a prestadores de servicios turísticos en Bahías de Huatulco, incluyendo:
7 Distintivos H (manejo higiénico de alimentos)
15 Sellos Punto Limpio
1 Distintivo Moderniza
24 certificados del Registro Nacional de Turismo
Además, anunció nuevas acciones para mejorar la infraestructura turística, como la firma de convenios con cinco municipios para instalar torres salvavidas equipadas, así como acuerdos para operar módulos de información turística.
Finalmente, Pineda Velasco reiteró que el turismo en Oaxaca debe avanzar hacia un modelo que genere bienestar comunitario, impulse la preservación cultural y natural, y fortalezca la calidad en el servicio como ventaja competitiva.
Fuente: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 5 de junio de 2025.