
>>El Gobierno de Oaxaca moderniza la iluminación del exconvento para destacar su belleza arquitectónica y reducir su huella ambiental.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.— El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), inició la modernización de la iluminación exterior del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, uno de los monumentos más emblemáticos del Centro Histórico de la ciudad capital. Esta intervención forma parte del programa “Oaxaca brilla” y concluirá el próximo 30 de junio.
La iniciativa se realiza en colaboración con Iberdrola México y tiene como objetivo principal resaltar el valor arquitectónico del edificio mediante tecnología de punta en iluminación artística. La obra no solo busca embellecer la fachada del exconvento, sino también optimizar el consumo energético y cumplir con las normativas de conservación patrimonial vigentes.
El nuevo sistema de iluminación permitirá acentuar los contrastes, texturas y volúmenes que componen esta edificación del siglo XVI, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A la par, la tecnología utilizada reducirá considerablemente la huella de carbono del sitio, alineándose con las metas estatales de sostenibilidad y eficiencia energética.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que pretende mejorar los espacios públicos y reforzar el atractivo turístico de Oaxaca, sin comprometer su integridad histórica ni ambiental. La intervención responde a una creciente demanda de conservación responsable del patrimonio, al tiempo que contribuye a la reactivación económica local a través del turismo cultural.
Además del exconvento de Santo Domingo, el Inpac anunció que este mismo año se llevarán a cabo proyectos similares en otros dos recintos religiosos de gran relevancia: el Templo de San Matías Jalatlaco y la Basílica de la Virgen de la Soledad. Ambas edificaciones, también ubicadas en el municipio de Oaxaca de Juárez, serán intervenidas con criterios técnicos similares para preservar su autenticidad y destacar su valor artístico.
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca ha manifestado que este tipo de acciones son parte de una política pública integral que promueve la conservación activa del patrimonio y la mejora de la infraestructura urbana, en alianza con instituciones privadas y organismos especializados.
El exconvento de Santo Domingo de Guzmán no solo representa una obra maestra del barroco novohispano, sino que es también un referente de identidad cultural para las y los oaxaqueños. Esta intervención busca que tanto habitantes como visitantes puedan apreciar, de manera segura y eficiente, la riqueza estética e histórica del sitio, ahora enmarcada por una iluminación que respeta y enaltece su esencia.
Con este proyecto, Oaxaca reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio y la innovación tecnológica, apostando por una ciudad más habitable, iluminada y consciente de su legado.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), comunicado oficial del 29 de mayo de 2025.
Palabras clave (SEO):
iluminación artística, Santo Domingo de Guzmán, patrimonio histórico, Oaxaca brilla, turismo cultural.