
>>Conversatorio y primer encuentro de rap en lenguas originarias destacan en San Sebastián Tutla y Oaxaca capital.
Oaxaca de Juárez, Oax. – En el marco de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO), promueve la visibilización y revitalización de la diversidad lingüística de la entidad con un programa especial de actividades culturales.
El titular del ILEO, Víctor Cata, subrayó la importancia de las lenguas originarias como “la raíz viva de la identidad oaxaqueña” y un pilar esencial del patrimonio intangible de Oaxaca. Por ello, las actividades buscan combatir el desplazamiento lingüístico y fortalecer el sentido de pertenencia de los pueblos originarios.
El jueves 3 de julio, en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián Tutla, se llevará a cabo el Conversatorio Patrimonio Lingüístico de Oaxaca, en la Casa de la Cultura “Andrés Henestrosa”. La sesión, con entrada libre y programada para las 10:00 horas, reunirá a especialistas y promotores de la lengua y cultura, entre ellos Elodia Ramírez Pérez, Norma Leticia Vásquez Martínez y Fidel Hernández Mendoza, bajo la moderación de Eder Santiago García.
Este espacio tiene como objetivo reflexionar sobre la riqueza y pluralidad de las lenguas originarias que dan identidad a los pueblos oaxaqueños.
El domingo 6 de julio, el Zócalo de Oaxaca de Juárez se convertirá en escenario del Primer Encuentro de Rap en lenguas originarias de Oaxaca, titulado “Voces que riman desde el corazón de los pueblos”.
A partir de las 18:00 horas, destacados raperos como Carlos CGH (triqui), Yune Va’a (cuicateco), Pedro Gallegos (zapoteco) y Kipper Ntaxjo (mazateco) expresarán a través del rap la riqueza cultural y el pensamiento originario de sus comunidades.
Víctor Cata invitó a la ciudadanía a participar en estas actividades culturales que celebran la palabra viva, recordando que “toda lengua que se escucha, se nombra y se celebra, es una lengua que florece”.
Fuente: Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) – Comunicación Social