
>>El órgano electoral de Oaxaca abordó resoluciones jurisdiccionales, quejas y denuncias, además de reconocer el trabajo de su equipo.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.- En la Sesión Ordinaria de marzo, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) presentó informes clave sobre sus actividades, resoluciones jurisdiccionales y el estado de quejas y denuncias. También se reconoció el trabajo del personal del instituto en el cumplimiento de sus metas.
Durante la sesión, se informó que entre el 26 de diciembre de 2024 y el 19 de marzo de 2025 se recibieron 19 Acuerdos Plenarios, un Incidente de Ejecución de Sentencia, dos resoluciones del Instituto Nacional Electoral y 24 resoluciones de tribunales electorales, provenientes del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (12), la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (8) y la Sala Superior del mismo tribunal (4).
La Comisión de Quejas y Denuncias detalló que en los últimos años se han registrado diversos procedimientos sancionadores. En 2022 se abrieron 153 expedientes, en 2023 fueron 190 y en 2024 la cifra aumentó a 335 Cuadernos de Antecedentes, de los cuales 22 siguen activos. Al corte del 19 de marzo de 2025, se contabilizan 23 nuevos Cuadernos de Antecedentes, en su mayoría relacionados con violencia política de género.
Como parte del orden del día, se presentaron los informes de actividades de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del IEEPCO correspondientes al segundo semestre de 2024. Asimismo, se rindió el informe anual de la Contraloría General, destacando sus acciones en fiscalización, quejas e investigación.
La Consejera Electoral Jessica Jazibe Hernández García compartió detalles sobre su participación en el 1er Congreso Nacional en Materia de Inclusión (Tlaxcala, enero de 2025), el Informe de labores de la Sala Regional Xalapa (febrero de 2025) y la supervisión del proceso de destrucción de material electoral en Puebla.
Las Consejerías Electorales reconocieron el desempeño del personal del IEEPCO, resaltando su profesionalismo y compromiso en cada una de sus funciones. Para cerrar la sesión, la Consejera Presidenta Elizabeth Sánchez González agradeció el trabajo de Noemí Agapito Confesor al frente de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación del instituto.
En la reunión participaron las Consejerías Electorales, la Secretaría Ejecutiva y representantes de partidos políticos, reafirmando el compromiso del IEEPCO con la transparencia y la legalidad en los procesos electorales del estado.