
Los acuerdos incluyen la colaboración con San Juan Yucuita, Zimatlán de Álvarez, Santiago Tilantongo y Tlacolula de Matamoros.
Enlace de la Costa
El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) ha firmado convenios de colaboración con los municipios de San Juan Yucuita, Zimatlán de Álvarez, Santiago Tilantongo y Tlacolula de Matamoros, con el propósito de mejorar las oportunidades de formación laboral y profesional de la población, así como fomentar el deporte en estas localidades. Los acuerdos buscan fortalecer las habilidades y conocimientos de los habitantes mediante capacitaciones acordes a las necesidades de cada región.
En conjunto con el Instituto del Deporte (Indeporte) y la organización “Colectividad Encauzada Útil al Campo Oaxaqueño” A.C., el Icapet facilitará el acceso a más de 400 cursos diseñados para responder a los desafíos específicos de cada comunidad. Estos cursos abarcarán una amplia gama de áreas profesionales, y se priorizará la formación en actividades relacionadas con las necesidades y potenciales económicos locales.
Con estos convenios, el Icapet busca empoderar a los habitantes de estas comunidades, permitiéndoles acceder a herramientas que les ayuden a mejorar su competitividad en el mercado laboral. Al mismo tiempo, se fomentará la especialización en actividades que favorezcan el desarrollo de cada municipio y se facilitará la integración de los jóvenes en actividades deportivas para promover un ambiente sano y familiar.
La directora general del Icapet, Rosalinda López García, destacó que estos convenios son parte de una estrategia de colaboración con organismos municipales, asociaciones e instituciones para garantizar mejores oportunidades de capacitación y empleo para los oaxaqueños.
La colaboración entre el Icapet e Indeporte ya ha dado frutos en otras localidades de Oaxaca, donde se han implementado programas que no solo buscan la generación de empleos formales, sino también promover el autoempleo y ofrecer espacios para el desarrollo deportivo. La combinación de estas iniciativas tiene como objetivo potenciar el bienestar social y económico de las familias oaxaqueñas.
Las personas interesadas en participar en los programas de capacitación pueden comunicarse al número telefónico 951 501 6900, extensión 26687. Además, pueden acercarse a las 13 unidades de capacitación, las acciones móviles y las oficinas de atención que el Icapet tiene distribuidas por el estado.
Fuente: Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet)