Blog

Hoy Oaxaca crece con orden y paz gracias a la gobernabilidad: SEGEGO

>>La Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (SEGEGO) dió a conocer los resultados que se han logrado durante estos cinco años de gobierno

Enlace de la Costa
Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca
2 de febrero de 2022

La SEGEGO informó que la Agenda Política del Estado se enmarca dentro de los parámetros y alineación al Plan Nacional y Plan Estatal de Desarrollo, así como al Eje III Gobernabilidad y Paz Social, y refleja el estatus que guardan los diversos asuntos de carácter agrario, municipal, social, proyectos estratégicos, estudios comparativos, mesas de trabajo, movilizaciones y manifestaciones sociales.

Por ello se reitera que el diálogo es el nutriente fundamental para canalizar racionalmente la pluralidad política y también la mejor forma para la generación de decisiones consensuadas.

En tal virtud a la fecha, la política interior se enfocó en la atención de los diferentes planteamientos, poniendo siempre el interés superior de la sociedad oaxaqueña, teniendo como consecuencia una reducción significativa en los conflictos.

Durante el 2016 y al inicio de esta administración, se tenía un total anual de 3 mil 500 movilizaciones, entre bloqueos, manifestaciones, marchas, paro de labores, plantones, tomas de oficina y huelas. Hoy se tiene un total anual de mil 31 movilizaciones, es decir una tercera parte de las movilizaciones en comparación con la administración inmediata anterior, lo que refleja categóricamente que es el diálogo y la voluntad de las partes, el mejor medio para canalizar racionalmente la pluralidad política y la toma de decisiones consensuadas.

En ese sentido, la Segego en estos cinco años de Gobierno, ha sostenido 75 mil 930 mesas de trabajo, con esto, se redujo en dos terceras partes las movilizaciones en comparación con la administración anterior.

En lo que respecta a la zona Triqui, se han establecido más de 99 mesas de diálogo interinstitucional con el gobernador del Estado, la Secretaría de Gobernación (Segob), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Guardia Nacional, habitantes de Tierra Blanca, Santiago Juxtlahuaca y las organizaciones sociales MULT y MULT-I, con el firme objetivo de lograr la conciliación social que permita construir acuerdos de paz en la comunidad.

Del inicio de la administración a la fecha se han atendido diversos conflictos laborales por la vía del diálogo, la conciliación y el arbitraje, poniendo al alcance de todas y todos, la justicia laboral pronta y expedita.

Por medio de audiencias asistidas, convenios fuera y dentro de juicio, se evitó el estallamiento de huelgas, al resolverse este tipo de conflictos con absoluta imparcialidad y apego a derecho, cumpliendo con los principios de inmediatez, conciliación y economía procesal, preservando en todo momento el equilibrio en las relaciones de trabajo.

Del 2017 a la fecha, se recibieron siete mil 658 emplazamientos recibidos, teniendo mil emplazamientos solucionados. Casi un 80% en la atención de todo del universo planteado. Con dicha labor se evitaron procedimientos de huelga, arrojando a la fecha cero huelgas estalladas.

La Segego ha realizado toda una labor de coordinación interinstitucional para culminar satisfactoriamente con la implementación de la reforma laboral en nuestro Estado, a través de la instalación de cuatro Centros de Conciliación Laboral; dos de ellos en Oaxaca de Juárez, uno en Juchitán de Zaragoza y uno en Santa María Huatulco.

En lo que respecta a los asuntos agrarios, el gobierno de Oaxaca junto con las instancias federales del sector agrario, autoridades municipales, auxiliares y agrarias de las comunidades, han privilegiado el diálogo para conciliar las diferencias que en muchos de los casos son históricas.

La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Junta de Conciliación Agraria, tiene registrados por niveles de riesgo 308 conflictos, de los cuales 25 están considerados de alto riesgo, 57 de mediano riesgo y 226 de bajo riesgo.

En la presente administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se han logrado solucionar 56 controversias agrarias, cuyos resultados benefician a un promedio de 300 mil habitantes, dato histórico que no tiene precedente.

Asimismo, en estricto respeto a la autonomía de las comunidades indígenas, fue posible que San Pedro y San Pablo Ayutla y Tamazulápam del Espíritu Santo, a través de sus asambleas, determinaran la disolución de su mancomunidad y plantearan la división de sus tierras, así como la repartición del agua del manantial al 50% para cada población.

Cabe destacar que después de nueve años de litigio y 60 años de conflicto, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dio la razón jurídica y política a Oaxaca en la disputa de límites con el estado de Chiapas; resolución histórica que permite recuperar a favor de la entidad 160 mil hectáreas.

Ante esto, la Segego trabaja de manera interinstitucional para construir condiciones de paz con el estado de Chiapas y con las comunidades, para que en esta una nueva etapa predomine la concordia, la paz y el respeto en beneficio de ambos territorios.

En cuanto a la atención de conflictos municipales, la problemática se ha agudizado por la asignación de recursos provenientes de los ramos 28 y 33, entre los Ayuntamientos y sus Autoridades Auxiliares.

La Segego como ente conciliador a otorgado puntual atención es estos cinco años de gobierno a mil 948 conflictos, a través de dos mil 890 mesas de trabajo en las cuales se alcanzaron acuerdos que permitieron restablecer la paz social entre los Ayuntamientos y sus Agencias Municipales o de Policía.

Con el objetivo de modernizar el mecanismo de registro y acreditación de autoridades municipales, se modificó el diseño de las acreditaciones homologando un solo formato y añadiendo un código QR, mismo que al escanearlo, direcciona al portal institucional.

Así mismo, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), se elaboró el Plan de Trabajo Específico para el Cumplimiento de los Resolutivos y Medidas Contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género para el Estado de Oaxaca.

Dicho Plan se encuentra alineado al funcionamiento del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, e incorpora la figura de subcomités que atenderán cada una de las 21 medidas comprendidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

A través de la instalación de 11 subcomités y la participación de 18 instituciones, las cuales mantuvieron una estrecha coordinación con el objetivo de cumplir con el compromiso de erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Se implementó el “Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal”, el cual fue elaborado en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

En lo que respecta a los Proyectos estratégicos, la carretera Mitla-Tehuantepec comunicará a la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec. Tendrá una longitud total de 167 kilómetros; se prevé su conclusión en 2023. A través de 80 mesas de trabajo con 35 comunidades, ha sido posible continuar con la construcción.

En cuanto a la autopista Barranca Larga-Ventanilla, esta administración recibió la obra, con un avance cercano al 25%. Actualmente el avance está arriba del 70% del proyecto total; la autopista será entregada en funcionamiento en este año 2022.

Cabe señalar que la Segego ha realizado un promedio de 100 mesas de trabajo con 40 comunidades por las que atraviesa esta gran obra de infraestructura carretera; en las cuales se han alcanzado acuerdos que ha permitido continuar con su construcción.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings