
>>Los Servicios de Salud de Oaxaca informan sobre la prevalencia de la caries dental y refuerzan acciones preventivas en la población.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de marzo de 2025
La caries dental es una de las enfermedades crónicas más comunes en la población, afectando principalmente a niñas y niños en Oaxaca, donde nueve de cada 10 personas la padecen, según los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Las causas más frecuentes de esta enfermedad incluyen la mala higiene bucal y el consumo excesivo de azúcares, aunque también influyen otros factores como la edad, el sexo y determinantes sociales.
Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, la SSO hace un llamado a la población para adoptar prácticas adecuadas de higiene dental, como el cepillado frecuente y el uso de hilo dental, así como reducir el consumo de azúcares, a fin de evitar daños en las piezas dentales y prevenir enfermedades bucales.
El Programa de Salud Bucal en Oaxaca, que ha logrado un importante alcance, cuenta con 326 unidades dentales distribuidas en las seis Jurisdicciones Sanitarias del estado, con un equipo de 608 profesionales en odontología. En 2024, se realizaron más de 2 millones de acciones en instituciones educativas y se otorgaron 165,697 consultas dentales, junto con una serie de actividades preventivas y curativas en toda la entidad.
Las principales acciones de promoción incluyen la detección de placa bacteriana, enseñanzas sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental, y tratamientos como amalgamas, resinas y extracciones. En los Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y hospitales del IMSS-Bienestar, también se brindan revisiones de los tejidos bucales, limpieza dental y radiografías, todas dirigidas a prevenir enfermedades graves como la caries.
La SSO recordó que, aunque la caries puede ser tratada en sus primeras etapas, si no se toman las medidas preventivas necesarias, puede avanzar hasta destruir las piezas dentales y causar infecciones graves, que requieren intervenciones complejas. Por ello, fortalecer la higiene bucal y reducir el consumo de azúcares desde la infancia son estrategias clave para evitar estos problemas.
Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)