Blog

Gobierno del Estado y ONU buscan unir esfuerzos para el desarrollo de Oaxaca

 

>> La coordinación de esfuerzos busca contribuir a cerrar las brechas de desigualdad y alcanzar la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
23 de febrero de 2023

 

El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz e integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, se reunieron con el Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohmann, para definir acciones que tengan como meta el cumplimiento de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

En la reunión realizada en las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca, con representantes del Sistema de Naciones Unidas en México (ONU México), el Mandatario reconoció la voluntad del Sistema para caminar de la mano con Oaxaca y explorar áreas de oportunidad para establecer marcos y acciones de colaboración que permitan avanzar en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible, así como de la Agenda 20-30.

Afirmó que el trabajo del Gobierno estatal se basa en las formas de organización comunitarias y social de los pueblos, que transformen la realidad de la entidad en un escenario de bienestar, desarrollo y con las mejores condiciones de vida para las y los oaxaqueños.

Detalló que, el modelo de su Gobierno se sustenta en la disminución de las brechas de desigualdad, el combate a la corrupción y la impunidad; la construcción de la paz con justicia, a través del diálogo, la conciliación, la reparación histórica de los pueblos, la reivindicación de Oaxaca como un estado pluriétnico, intercultural y megadiverso.

Así como promover el crecimiento y el desarrollo económico, la inclusión y la sostenibilidad, sentar las bases de un estado de derecho, garantizar el respeto y la vigencia de los derechos humanos de todas las personas, conformar un gobierno popular, del pueblo y para el pueblo.

“Reitero mi interés y compromiso de establecer y formalizar una alianza de cooperación estratégica con las distintas agencias y organismos del Sistema ONU en México, a efecto de sumar esfuerzos para dar cumplimiento al principio rector del Plan Nacional de Desarrollo: no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”, dijo.

En la reunión se estableció la coordinación de acciones conjuntas en torno a las prioridades de desarrollo sostenible, se analizó el avance de las iniciativas conjuntas en curso, y las oportunidades de colaboración enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo y el Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2020-2025.

Los cuatro ejes centrales del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, comprenden un Estado de bienestar para la población oaxaqueña; Gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades; Seguridad y justicia para vivir en paz; Crecimiento y desarrollo económico para las 8 regiones; e Infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca.

La Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto de Planeación para el Bienestar y la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en México, realizaron por primera vez un trabajo técnico de consulta con las agencias, fondos y programas que conforman al Sistema de Naciones Unidas en el país.

Este acercamiento identificó posibles líneas de acción para cada uno de los ejes del PED 2022-2028, con el fin de abordar los principales retos de desarrollo sostenible que enfrenta Oaxaca desde una perspectiva integral.

El trabajo de la ONU con la Agenda 20-30 de Desarrollo Sostenible promueve identificar acciones que se complementen y potencien entre sí para responder a las necesidades multidimensionales de la población que vive en condiciones de mayor vulnerabilidad.

El Coordinador Residente de la ONU en México, Peter Grohmann expresó que, para cerrar las brechas de desigualdad es clave partir de una visión del territorio como vector de desarrollo sostenible, construida por y con los actores locales.

“Hemos puesto de relieve el trabajo de la ONU en México y la perspectiva de los actores estatales con la participación de miembros del gabinete para identificar una estrategia que articule y potencie las políticas, en distintos rubros, que permitan generar transformaciones catalizadoras para el desarrollo territorial inclusivo y sostenible de Oaxaca”, puntualizó.

Actualmente las agencias, fondos y programas de la ONU que cooperan con el estado de Oaxaca son: La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA); la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

De igual manera, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la FAO, OIT y ONU Mujeres, así como el proyecto Iniciativa Visión Cero de la OIT.

El Sistema de las Naciones Unidas reiteró su disposición para ampliar su acompañamiento técnico al estado de Oaxaca, a partir de la identificación de oportunidades, incluyendo las áreas de salud sexual y reproductiva, igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como el efectivo ejercicio de los derechos humanos de la población oaxaqueña.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings