
Más de 7 millones de pesos serán destinados a caminos, salud, educación y alimentación para combatir el rezago social.
Enlace de la Costa
Con el compromiso de reducir el rezago social en uno de los municipios más marginados de la región Mixteca, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció que el presupuesto para obra social en San Andrés Tepetlapa se triplicará durante 2025. En total, se invertirán 7 millones 143 mil pesos en infraestructura, salud, educación, alimentación y apoyo al campo, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.
El anuncio fue hecho durante la visita del mandatario a la comunidad, donde señaló que más del 50% de su población vive en condiciones de pobreza extrema. Acompañado de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Jara destacó que el modelo de atención directa y sin intermediarios busca saldar la deuda histórica con las comunidades indígenas y rurales del estado.
La mayor parte del presupuesto —6.5 millones de pesos— se destinará a la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico del tramo que conecta la cabecera municipal con Zapotitlán Lagunas. Esta obra será ejecutada por Caminos Bienestar (Cabien) y representa una mejora crucial para la movilidad y el acceso a servicios básicos.
El resto de la inversión se reparte en programas sociales clave:
-
Alimentación comunitaria: El DIF Oaxaca implementa el programa Itacate de mi Corazón, con una inversión de 139 mil 585 pesos para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad.
-
Apoyo a mujeres en pobreza extrema: A través de la Tarjeta Margarita Maza, 12 jefas de familia reciben un apoyo económico bimestral, que suma 144 mil pesos anuales.
-
Salud: La Unidad Médica Rural (UMR) fue beneficiada con 1 millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra, destinados al mejoramiento de instalaciones y adquisición de insumos.
En el ámbito educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dotará a las tres escuelas de nivel básico con computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, y materiales deportivos y de oficina. Además, se invertirán 200 mil pesos para la construcción de una cisterna en la Primaria Ignacio Zaragoza.
En paralelo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) impulsa el programa Autosuficiencia Agroalimentaria, que apoya a 20 productores locales con fertilizantes e insumos. También se entregaron paquetes de gallinas a 18 mujeres para el autoconsumo y se habilitó un huerto escolar como herramienta educativa y de alimentación.
Estas acciones reflejan un esfuerzo conjunto del gobierno estatal para atender de manera integral las necesidades de San Andrés Tepetlapa, buscando garantizar condiciones dignas para sus habitantes y generar oportunidades de desarrollo sustentable.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca