
A través de la estrategia “Trabajo que Transforma tu Municipio”, se impulsan proyectos productivos y de infraestructura en la región costera oaxaqueña.
ENLACE DE LA COSTA
Con una inversión superior a los 17 millones de pesos, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz, ha impulsado el desarrollo agrícola, ganadero y de infraestructura en el municipio de Santa María Huazolotitlán, una de las principales localidades productoras de papaya en la región. Esta inversión forma parte de la estrategia estatal “Trabajo que Transforma tu Municipio”, que busca fortalecer la economía local y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
En su visita al municipio, el Gobernador Salomón Jara destacó que, en 2024, se brindó apoyo a 312 productores campesinos para el cultivo de maíz en 497 hectáreas, con una inversión de 4 millones 293 mil 70 pesos. Además, se proporcionaron insumos como fertilizantes, mochilas aspersoras, y sementales para el engorde de ganado y el control de plagas de papaya, en beneficio de 199 familias que cultivan 267 hectáreas de esta fruta.
Jara Cruz anunció que se continuará trabajando en la certificación y exportación de la papaya, con el fin de posicionar a Santa María Huazolotitlán como un referente nacional e internacional en la producción de este cultivo.
La infraestructura también ha sido un foco de atención para el gobierno estatal. Se anunció la pavimentación con concreto hidráulico del camino Yutanicani a Rancho Viejo, con una inversión de 6 millones de pesos, así como la rehabilitación de 10 kilómetros del camino Santa María Chicometepec a Playa La Cangrejera. Estas obras mejorarán la conectividad en la región, facilitando el transporte de productos agrícolas y ganaderos hacia mercados locales y regionales.
Además de los proyectos productivos e infraestructurales, el Gobierno del Estado también ha implementado diversas acciones para mejorar las condiciones sociales en Santa María Huazolotitlán. A través del programa “Desayuno de letritas e Itacate de mi corazón”, dirigido a grupos prioritarios, se destinó más de un millón 247 mil pesos para apoyar a las familias de la localidad.
Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, destacó que el programa ha beneficiado a los sectores más vulnerables de la comunidad. También se entregaron 300 mil pesos en 2024 para beneficiar a 25 jefas de familia a través del programa Tarjetas Margarita Maza, que en 2025 aumentará su cobertura a 40 mujeres con una inversión de 480 mil pesos.
En el ámbito de salud, el Gobierno del Estado destinó un millón de pesos para la rehabilitación de dos centros de salud locales, a través del programa “La Clínica es Nuestra”, que también incluye la dotación de medicamentos para un 90% de las necesidades del municipio.
En el sector educativo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) entregó paquetes tecnológicos, mobiliario y material para 31 escuelas de nivel básico, con una inversión total de más de 3 millones 961 mil pesos. Además, el preescolar El Potrero contará con una clave educativa y el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) 122 recibirá 50 sillas y 10 computadoras, con el fin de mejorar las condiciones de enseñanza en la comunidad.
Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca continúa fortaleciendo la infraestructura y los sectores productivos de Santa María Huazolotitlán, buscando un desarrollo integral que beneficie tanto a los productores agrícolas y ganaderos como a la población en general. Estos proyectos no solo mejoran las condiciones de vida de los habitantes, sino que también impulsan la economía local y posicionan a la región como un modelo de desarrollo sostenible.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca