
>>Se han rehabilitado 110 kilómetros de vialidades en Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.
Enlace de Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de abril de 2025.- El Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento de la Zona Metropolitana ha alcanzado un avance del 77%, tras la rehabilitación de 110 kilómetros de vialidades en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán. El programa, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura vial de la capital y sus alrededores, sigue en marcha con el compromiso de transformar las vialidades para beneficio de las familias oaxaqueñas.
Carlos Vichido Hernández, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), detalló que hasta el momento se han rehabilitado 77.28 kilómetros de vialidades con fresado, retiro de pavimento dañado y tendido de asfalto nuevo. También se ha avanzado en la pintura de guarniciones, líneas separadoras de carriles, pasos peatonales y la colocación de reductores de velocidad en lugares donde se requieren, lo que contribuye a mejorar la seguridad vial en la zona.
En cuanto a los trabajos de bacheo, el funcionario señaló que se han dejado en óptimas condiciones 32.69 kilómetros de calles y avenidas en la zona metropolitana. Esta acción responde a una de las principales demandas ciudadanas: la necesidad de contar con vías rápidas, seguras y que permitan una circulación más fluida en la ciudad.
Como parte del plan integral de mejoras, también se ha avanzado en la reparación y cambio de luminarias en las principales calles de la zona metropolitana. Entre los logros destaca la intervención en la Central de Abasto, que ahora presenta una mejor iluminación en sus alrededores, lo que ha incrementado la seguridad para comerciantes, compradores, conductores y peatones que transitan por la zona.
Vichido Hernández concluyó que los trabajos continúan, con el objetivo de presentar resultados visibles a la ciudadanía y de seguir mejorando la infraestructura vial como parte del compromiso de la Primavera Oaxaqueña para transformar la zona metropolitana en beneficio de las familias oaxaqueñas.
FUENTE:
Gobierno del Estado de Oaxaca, comunicado de prensa, 4 de abril de 2025.