
>>Iniciativas como Cayapadu Lii y Tequios por la Seguridad buscan combatir la violencia y mejorar la calidad de vida en las comunidades.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- Con el objetivo de atender las causas de la violencia y la delincuencia, el Gobierno del Estado ha impulsado diversos programas sociales que promueven el bienestar de las comunidades oaxaqueñas. A través de las iniciativas Oaxaca Segura y Tequios por la Seguridad, se han realizado intervenciones significativas en la región de Valles Centrales, centradas en la rehabilitación de espacios públicos y en la mejora de la calidad de vida de las familias.
Hasta la fecha, el gobierno ha intervenido en 28 de las 50 canchas deportivas que se tienen previstas en los principales municipios de la región Valles Centrales. Estas acciones, coordinadas por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y en colaboración con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, también incluyeron un tequio en la Central de Abasto. Durante este, se realizó la limpieza de calles, poda de árboles, desazolve, pintura y bacheo en la zona de bodegas, así como en la calle de Mercaderes, contribuyendo a la mejora del entorno.
A través de la estrategia Colmenas por la Paz, el gobierno ha implementado actividades culturales, deportivas y de capacitación para el trabajo, con el fin de promover la convivencia pacífica y el desarrollo de la comunidad. Con un total de 33 Colmenas establecidas en municipios de los Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, se han beneficiado a 3,945 personas con más de 300 actividades realizadas, contribuyendo al rescate de espacios públicos como centros de reunión y recreación para las familias oaxaqueñas.
El programa Cayapadu Lii, que forma parte de las Jornadas Territoriales, ha permitido llegar a 8,899 hogares en 38 colonias del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. A través de este programa, personal de diversas dependencias ha realizado encuestas para identificar las principales necesidades de las familias y enfocar la atención de los programas gubernamentales disponibles para resolverlas.
Además, las Jornadas Cayapadu Lii han brindado 6,650 servicios de diversas instituciones, entre ellas el Registro Civil de Oaxaca, el DIF Oaxaca, IMSS-Bienestar y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), mejorando el acceso de la población a servicios básicos.
Fuente: Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión de Oaxaca (Sebienti).