
>>Se instalan Consejos Municipales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género en Huajuapan y Nochixtlán, con capacitación a sus integrantes.
Enlace de la Costa
Región de la Mixteca, Oax. 10 de abril de 2025. – Con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, el Gobierno de Oaxaca instaló los Consejos Municipales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres en los municipios de Asunción Nochixtlán y Heroica Ciudad de Huajuapan de León, ambos con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2018.
Durante la instalación, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez, refrendó el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz para transformar la historia de los pueblos y territorializar las políticas de igualdad, subrayando que la violencia de género solo puede erradicarse mediante un trabajo coordinado y un enfoque de género transversal en las políticas públicas.
Sarmiento Pérez destacó que estos Consejos Municipales son interinstitucionales, integrados por diversas áreas del Ayuntamiento, y que todos los integrantes fueron capacitados en sus funciones específicas para garantizar el cumplimiento de la Declaratoria de Alerta.
En su intervención, la funcionaria afirmó que la desigualdad y discriminación son los factores fundamentales que generan violencia de género, y que el trabajo de estos Consejos es crucial para revertir estas condiciones a través de acciones concretas y políticas públicas efectivas.
Además, la Secretaría de las Mujeres anunció que en breve, Huajuapan de León contará con su propio equipo de Brigada Violeta, el cual tendrá un impacto directo en la prevención de la violencia de género, contribuyendo así a la transformación cultural que históricamente ha normalizado los actos violentos contra las mujeres.
Fortalecimiento de la política pública de igualdad
La funcionaria también reconoció la voluntad política de las autoridades municipales para cumplir con las 25 medidas establecidas por la Alerta de Violencia de Género, las cuales deben ser informadas al Gobierno de México como parte del proceso de evaluación.
Fuente:
Comunicado oficial de la Secretaría de las Mujeres, 10 de abril de 2025.