
>> Gobierno de Oaxaca refuerza la cooperación internacional en la conservación y mejoramiento de maíces criollos
Enlace de la Costa
Santa Ana Zegache, Oaxaca
11 de diciembre de 2024
El Gobierno de Oaxaca, en colaboración con el Gobierno de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), fortaleció sus vínculos de cooperación mediante el intercambio de conocimientos técnicos. La visita de Morgan Perkins, Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios de Estados Unidos en México, y Rodrigo Trejo, especialista agrícola senior, incluyó un recorrido por diversas comunidades productoras de maíz en los municipios de Santa Ana Zegache y Santo Domingo Barrio Bajo, en el Valle de Etla.
Intercambio de saberes sobre maíces criollos
Durante la gira, se sostuvo un diálogo con productores locales de maíz, donde se compartieron saberes, experiencias y resultados obtenidos del rescate y mantenimiento de los maíces criollos, una de las variedades más emblemáticas de Oaxaca. Este intercambio de conocimientos tiene como objetivo fortalecer las prácticas agrícolas locales y promover la conservación de variedades autóctonas que forman parte del patrimonio cultural y alimentario del estado.
Visita a instituciones clave para la investigación agrícola
El grupo de expertos también visitó el Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca, dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Ahí, conocieron los esfuerzos de investigación que se realizan para la conservación y mejoramiento genético de las semillas nativas del estado, además de recorrer el Banco de Germoplasma, que resguarda importantes semillas tradicionales de Oaxaca.
Colaboración para un desarrollo rural sustentable
La gira de trabajo contó con la participación de autoridades locales, como el subsecretario de Seguridad Alimentaria de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Flavio Aragón Cuevas, y la titular de la oficina de representación en Oaxaca de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Carolina Ojeda Martínez. También estuvo presente Alexander Pérez Miceli, representante estatal fitosanitario y de inocuidad agropecuaria y agrícola del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).