
Las acciones abarcan pavimentación, salud, educación, alimentación, agua potable y apoyo al campo, en beneficio de toda la comunidad.
Enlace de la Costa
Como parte de su segunda gira por los municipios del estado, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció una inversión de 22 millones 651 mil pesos para acciones integrales en El Barrio de la Soledad, en el Istmo de Tehuantepec, orientadas a mejorar las condiciones de vida en materia de infraestructura, salud, educación, alimentación, agua potable y desarrollo rural.
Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal informó que, a través del programa Caminos Bienestar, se destinarán 10 millones de pesos para pavimentar el camino hacia la agencia La Ciruela, una obra largamente esperada por la población y que iniciará en breve, tras haberse realizado ya la visita técnica correspondiente.
“Regreso porque este municipio, como muchos otros, fue olvidado por décadas. Volveré cuantas veces sea necesario. Ningún otro gobernador ha visitado los 570 municipios en solo dos años”, expresó Salomón Jara.
Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, diversas dependencias estatales activaron programas específicos. En el sector educativo, el IEEPO canalizará 4 millones 763 mil pesos para equipar 38 escuelas de nivel básico con tecnología, mobiliario y material escolar. Además, el Iocied construirá techados en dos centros educativos, y recordó que en 2023 ya se edificó un aula en un jardín de niños del municipio.
En el rubro alimentario, el DIF Oaxaca implementará los programas Desayuno de letritas e Itacate de mi corazón, con una inversión de 2 millones 884 mil 586 pesos, dirigidos a niñas, niños y familias en situación de vulnerabilidad.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca anunciaron que tres unidades médicas recibirán 400 mil pesos cada una para su rehabilitación, como parte del programa La Clínica es Nuestra.
En respuesta a una solicitud comunitaria, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) destinará 2.7 millones de pesos para ampliar el sistema de agua potable, de los cuales el gobierno estatal aportará 1.7 millones y el municipio un millón.
En apoyo a mujeres jefas de familia en condiciones de pobreza extrema, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) asignó 288 mil pesos para beneficiar a 24 mujeres.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) implementará el programa Abasto Seguro de Maíz, para apoyar a los productores locales con semillas mejoradas, fertilizantes y asesoría técnica.
Con esta inversión integral, el Gobierno de Oaxaca reitera su compromiso con el desarrollo regional y el bienestar de las comunidades istmeñas, mediante una política pública de atención directa, equitativa y territorialmente enfocada.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca