
El programa “Territorios y Jornadas Cayapadu Lii” ha beneficiado a miles de personas en diversas colonias de Santa Cruz Xoxocotlán
ENLACE DE LA COSTA
En el marco del programa Oaxaca Segura, el Gobierno del Estado continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos y la implementación de iniciativas para atender las causas de la violencia, con el objetivo de fomentar el bienestar y la paz social en diversas comunidades. Así lo explicó Fernanda Schmidt Ruiz, subsecretaria de Tequio e Inclusión para el Bienestar, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad.Entre 2024 y 2025, el Gobierno de Oaxaca ha logrado recuperar 91 espacios públicos, entre ellos canchas deportivas en diversas localidades, mediante el programa Tequios por la Seguridad. Esta iniciativa involucra a la comunidad en el trabajo conjunto para restaurar espacios que fomenten la convivencia y el deporte, contribuyendo a reducir la violencia y fortalecer el tejido social.
Además, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se han activado 33 colmenas en municipios de las regiones Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, con el propósito de organizar actividades de bienestar comunitario. Estas acciones han beneficiado a más de 4,300 personas con programas sociales que incluyen atención médica, talleres educativos y de inclusión.
El programa de Territorios y Jornadas Cayapadu Lii ha sido fundamental en la atención directa a las necesidades de las comunidades. En lo que va de 2025, se han recorrido 99 colonias y visitado 18,674 casas en Santa Cruz Xoxocotlán. Durante estas visitas, se han entregado cédulas para la solicitud de servicios de salud, atención a mujeres, así como vacunas para niños, niñas, adolescentes y adultos mayores. Además, se han proporcionado registros de nacimiento, lentes y servicios de salud a los habitantes.
A través de estas jornadas, un total de 17,184 personas se han beneficiado de servicios como el programa Farmacias Bienestar, registros civiles y refrendos del IMSS-Bienestar. Estas acciones reflejan el enfoque integral del programa, que combina la atención médica, educativa y social, para mejorar las condiciones de vida de la población y reducir las condiciones que alimentan la violencia en la región.
Schmidt Ruiz subrayó que la iniciativa Cayapadu Lii tiene un enfoque de justicia social y equidad, al buscar llegar a todos los rincones de la comunidad, especialmente a aquellos más vulnerables. Con más de 30 programas sociales involucrados, este modelo de atención integral reafirma el compromiso del Gobernador del Estado con el bienestar de la población y la prevención de la violencia a través de la inclusión y el acceso a servicios básicos.
Este miércoles, la jornada estuvo en la colonia Reforma Agraria, y los próximos 4 y 5 de abril, las visitas domiciliarias estarán en Lomas de San Javier, también en Santa Cruz Xoxocotlán. Las autoridades invitan a los residentes de estas zonas a participar activamente en las actividades programadas y aprovechar los servicios ofrecidos.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca