Blog

Gobierno de México presenta estrategia de vacunación en la frontera norte para acelerar reapertura de actividades

>> El Gobierno de EE. UU. ofreció, como gesto de solidaridad y de apoyo a nuestro país, más de un millón de dosis de la vacuna Janssen.
>> Las vacunas serán utilizadas para inmunizar a un tercio de la población mexicana de 18 a 39 años en los 38 municipios que colindan con el vecino país del norte.

Enlace de la Costa
Ciudad de México
04 de junio de 2021

En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, recordó que ayer la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, comunicó al primer mandatario mexicano que su gobierno ofreció, como gesto de solidaridad y apoyo a nuestro país, más de un millón de dosis de la vacuna Janssen, las cuales serán utilizadas para inmunizar a las personas de 18 a 39 años en la zona fronteriza entre ambos países.

El canciller detalló que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, las dosis de la empresa multinacional Johnson & Johnson, que entregará el gobierno norteamericano a nuestro país en próximos días, se destinarán a la población mexicana residente en la frontera norte, con la intención de acelerar la reapertura de las actividades en esta zona, “el propósito es que la vacunación en México avance a grados o a proporciones similares a las que hay en los Estados Unidos y, por lo tanto, se agilice”.

El funcionario declaró que esta estrategia comprenderá a los municipios que colindan con el vecino país del norte, en los estados de Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. Abundó en que el más de un millón de vacunas provenientes de la Unión Americana servirán para inocular a un tercio de la población referida; en tanto, el Gobierno de México aportará las dosis restantes para cubrir en su totalidad a este grupo.

En este sentido, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que con esto existirían las condiciones sanitarias para que Estados Unidos pueda acceder a la reanudación de gran parte de las actividades en la zona fronteriza y no se mantenga la afectación económica, comercial y personal que ha primado durante la pandemia. Agregó que “el objetivo es que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos entonces acordar con Estados Unidos que se reabran las actividades en la frontera entre México y los Estados Unidos”.

El canciller Ebrard recordó que dicha vacuna recibió la aprobación para su uso de emergencia en México por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el 27 de mayo del presente año, e indicó que la cancillería mexicana, en conjunto con instituciones competentes de los Estados Unidos, definirá los detalles de este proyecto de cooperación a nivel diplomático y técnico, para dar a conocer la fecha de arribo a territorio nacional. Añadió que esta vacuna es unidosis, no requiere de ultracongelación y su efectividad para prevenir enfermedad grave por COVID-19 es del 85%.

Por otra parte, para acelerar la recuperación y la reactivación económica de la industria turística en nuestro país, el secretario adelantó que, también por instrucciones del presidente de la República, el Gobierno de México continúa para garantizar el abasto de vacunas de los diferentes desarrollos del portafolio mexicano, esencialmente para los estados de Quintana Roo y Baja California, aunque también se está considerando Jalisco y la costa de Nayarit entre otras zonas con un flujo turístico relevante.

Finalmente, el canciller mexicano se refirió a la visita a México de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, los días 7 y 8 de junio; informó que llegará a territorio nacional el lunes por la noche, proveniente de Guatemala. Destacó que la parte medular de la agenda, como lo ha instruido el presidente de México, versará sobre el trabajo conjunto para acelerar el crecimiento de la inversión y el bienestar social en el sur de México —concretamente en Guatemala, Honduras y El Salvador—, “para que la migración sea opcional y no obligada por la pobreza y la inseguridad”.

El secretario precisó que la reunión entre las delegaciones de ambos países para abordar estos temas tendrá lugar en Palacio Nacional, después del encuentro que sostendrá la vicepresidenta Harris con el presidente López Obrador, y no descartó que se toquen otros temas relevantes para el Gobierno de México, si así lo considera pertinente el presidente de la República.

La cancillería reafirma el compromiso de impulsar una política exterior a favor de la salud de la población mexicana y contribuir al acceso universal, oportuno y equitativo a la vacuna contra COVID-19, así como de estrechar las relaciones bilaterales con su principal socio comercial.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings