
>>La inversión, liderada por la Defensa Nacional, generará hasta 100 mil empleos directos y mejorará la atención médica en siete estados del país.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, a 28 de marzo de 2025 – En un esfuerzo por mejorar la infraestructura sanitaria del país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de siete nuevos hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales beneficiarán a 2.9 millones de personas en siete estados. La obra será realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y generará entre 70,000 y 100,000 empleos directos, además de un número significativamente mayor de empleos indirectos.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta Sheinbaum destacó que estos hospitales no solo representarán una mejora en la calidad del servicio médico, sino también un fuerte impulso a la economía local, con la creación de miles de empleos. “Cada hospital generará entre 10,000 y 20,000 empleos directos, lo que se traduce en 70,000 a 100,000 empleos directos en total”, señaló.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, firmaron un Convenio de Colaboración Defensa-IMSS que marca el inicio de las obras. Estos nuevos hospitales estarán ubicados en los estados de Nuevo León, Sonora, Morelos, Coahuila, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas, regiones que actualmente enfrentan una creciente demanda de servicios médicos.
Los siete hospitales estarán equipados con tecnología de última generación y ofrecerán una amplia gama de especialidades médicas, entre ellas resonancia magnética, tomografía, rayos X y mastografía. Además, brindarán atención médica de segundo nivel, algo que actualmente no está disponible en algunas de estas regiones.
Hospital General Regional de Santa Catarina (Nuevo León): Con 260 camas y capacidad para atender a 300,000 derechohabientes, tendrá 39 especialidades y 2,531 empleados.
Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado (Sonora): Con 120 camas para 134,000 personas, ofrecerá 28 especialidades y contará con una plantilla de 1,100 trabajadores.
Hospital General de Zona de Yecapixtla (Morelos): Con 90 camas, beneficiará a 116,000 personas y empleará a 984 trabajadores.
El resto de los hospitales, que incluyen ubicaciones en Saltillo, Los Cabos, Culiacán y Guadalupe, también comenzarán a construirse este año y se espera que brinden una atención más completa a las comunidades locales.
La colaboración entre el IMSS y la Secretaría de la Defensa Nacional no es nueva. Desde 2020, ambas instituciones han trabajado juntas en proyectos de infraestructura, como la construcción del Hospital General Regional de Zaragoza y el Hospital General de Zona de San Alejandro. La Defensa Nacional se encargará de la ingeniería y la construcción de estos hospitales, aportando su vasta experiencia en la ejecución de grandes obras de infraestructura.
Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, expresó su satisfacción por participar en este tipo de proyectos que benefician directamente a la población. “Nos complace mucho participar en obras que contribuyen al crecimiento y desarrollo del país”, afirmó.
Además de la creación de empleo, estos hospitales fortalecerán el sistema de salud público y ofrecerán un acceso más equitativo a servicios médicos de calidad. La Presidenta Sheinbaum subrayó que este esfuerzo es parte de una estrategia más amplia para avanzar hacia un sistema unificado de salud en México, en el que se buscará integrar y optimizar los recursos del sector público.
Con estos nuevos hospitales, el gobierno federal refuerza su compromiso con la salud de los mexicanos, asegurando que las comunidades más necesitadas tengan acceso a servicios médicos especializados y de calidad.
Fuente: Gobierno de México, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).