
>>Esta acción beneficia directamente a mil 570 niñas y niños en las ocho regiones del estado, mejorando el acceso a educación básica y especial.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de mayo de 2025. – En un acto significativo para la educación en Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 35 claves a escuelas de nueva creación en educación básica y especial, ubicadas en las ocho regiones del estado. Esta acción tiene como objetivo garantizar a los estudiantes acceso a equipamiento, mobiliario, infraestructura, y programas de apoyo tanto estatales como federales.
Con esta entrega, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña beneficia directamente a mil 570 niñas y niños, reafirmando el compromiso del gobernador por ofrecer espacios dignos para el desarrollo educativo de las nuevas generaciones.
Durante la ceremonia, el gobernador Jara Cruz destacó que este acto de entrega representa un paso firme hacia la justicia educativa, señalando que su gobierno está comprometido con la transformación del sistema educativo en todas las comunidades oaxaqueñas. “Hoy estamos resarciendo esta deuda histórica”, expresó el mandatario estatal.
Además, Jara Cruz subrayó la colaboración conjunta entre el magisterio oaxaqueño, padres y madres de familia, autoridades municipales, y su administración, como un factor clave para transformar el panorama educativo en el estado.
Por su parte, Florencio de la Cruz Valdivieso, director de Planeación Educativa del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que, desde el inicio de la administración, se han entregado 240 claves, lo que ha permitido mejorar las condiciones de estudio para más de 9,500 estudiantes. De la Cruz destacó que la entrega de estas claves otorga legitimidad a instituciones educativas que no habían sido reconocidas formalmente, brindando validez oficial a los grados cursados por los estudiantes y ofreciendo estabilidad laboral al personal docente.
En el evento, se entregaron las claves de manera simbólica a siete centros escolares de diversas regiones, incluyendo la Sierra de Flores Magón, Costa, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, y Valles Centrales. Estas claves facilitarán el acceso a programas y recursos que favorecerán el desarrollo académico y social de las comunidades beneficiadas.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca, 13 de mayo de 2025.