
>>La capital oaxaqueña registró una ocupación hotelera promedio de 70% y la visita de más de 28 mil turistas del 11 al 14 de marzo.
Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
15 de marzo de 2025.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), encabezada por Saymi Pineda Velasco, dio a conocer que la Adventure Travel Network (ATMEX) 2025, realizada del 11 al 14 de marzo, dejó una derrama económica de aproximadamente 107 millones de pesos, con la visita de más de 28 mil turistas en la capital del estado, Oaxaca de Juárez.
Durante este evento, que es considerado la feria de turismo de aventura y naturaleza más importante en Latinoamérica, Oaxaca alcanzó una ocupación hotelera promedio de 70%, lo que reflejó el interés y la afluencia de participantes y turistas. Pineda Velasco destacó que el evento tuvo un impacto directo en la economía de la ciudad y sus alrededores, con un enfoque especial en los sectores de turismo y aventura.
Perspectivas a futuro
La funcionaria estimó que el sector turístico de aventura, que estuvo representado por Oaxaca en el congreso, tendrá una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos en 2026, lo que beneficiará a varios municipios que han hecho del turismo de aventura una de las principales fuentes de ingreso. Este evento se consolidó como una plataforma clave para la promoción de los destinos turísticos de la región.
Impacto de ATMEX 2025
En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), la titular de la Sectur señaló que la 14ª edición de ATMEX dejó experiencias memorables tanto para los participantes como para los organizadores, siendo este evento un referente para el turismo de aventura y naturaleza en América Latina. Además, destacó el impacto económico y social positivo que genera este tipo de actividades, lo que motiva a seguir promoviendo el turismo responsable y regenerativo.
Asistencia internacional
Durante la feria, profesionales de 11 estados del país, como Sinaloa, Morelos, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Baja California Norte, Estado de México y Yucatán, así como de países como Estados Unidos, Alemania, Argentina, Chile y Costa Rica, participaron activamente en las conferencias y actividades programadas.
Agradecimientos y entrega de estafeta
Pineda Velasco agradeció a todas las dependencias del Gobierno del Estado, operadores turísticos, medios de comunicación y expertos nacionales e internacionales por su apoyo y compromiso con el turismo responsable. Además, celebró los logros alcanzados durante esta edición y dio la bienvenida a la siguiente etapa del evento, al entregar la estafeta de ATMEX a la titular de la Secretaría de Turismo de Puebla, Yadira Lira Navarro, quien encabezará la organización del evento en octubre de 2025.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca