
>>El Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón subraya la importancia de prevenir esta enfermedad asociada al consumo de tabaco.
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez.
Oax., 5 de abril de 2025.
En el marco del Día Nacional contra el Cáncer de Pulmón, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) lanzó una alerta sobre el riesgo significativamente mayor de padecer esta enfermedad en quienes fuman. Según datos preliminares, las personas que consumen tabaco tienen un riesgo casi 20 veces mayor de desarrollar cáncer de pulmón que aquellas que no lo hacen.
Al cierre de 2024, se reportaron 161 casos confirmados de esta neoplasia en el estado. El cáncer de pulmón, que se origina en las células que recubren los bronquios, bronquiolos y alvéolos, está fuertemente relacionado con el número de cigarrillos consumidos a diario y la duración del hábito de fumar. Este tipo de cáncer también puede ser causado por factores como la exposición al humo de tabaco de forma pasiva, el humo de leña, ambientes con alta contaminación, la manipulación de arsénico, la exposición al gas radón y la inhalación de asbesto.
Prevención y diagnóstico temprano: Ante esta problemática, los SSO instan a la población a evitar el consumo de tabaco y adoptar medidas preventivas que reduzcan la exposición a los factores de riesgo. Entre las recomendaciones está la consulta médica inmediata si se presentan síntomas como dolor en el pecho, tos persistente, dificultad para respirar, o pérdida de peso inexplicable, entre otros.
Las autoridades buscan generar conciencia sobre la importancia de la prevención y del diagnóstico oportuno, con el fin de disminuir la incidencia de este carcinoma y mejorar la calidad de vida de las personas.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)