
>>El proyecto Pacífico Mexinol, con inversión internacional, iniciará obras en 2025 y producirá metanol ultra bajo en carbono.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, 1 de julio de 2025 — Transition Industries LLC, empresa con sede en Houston, Texas, firmó este lunes el contrato para desarrollar Pacífico Mexinol, la planta de producción de químicos ultra bajo en carbono más grande proyectada en el mundo, que estará ubicada en Ahome, Sinaloa. El inicio de operaciones está previsto para 2029.
Producción a gran escala con tecnología sustentable
El proyecto producirá anualmente alrededor de 350,000 toneladas métricas de metanol verde, elaborado a partir de energía renovable, y 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul, generado mediante captura de carbono y gas natural. Estas sustancias son clave en la industria química y energética por su uso como combustibles industriales y materias primas.
El contrato firmado contempla la fase de Ingeniería, Adquisiciones y Construcción (EPC, por sus siglas en inglés) a cargo del consorcio formado por Samsung E&A Co., Ltd., Grupo Samsung E&A México S.A. de C.V., y Techint Ingeniería y Construcción.
Alianzas internacionales y tecnología patentada
Además, NextChem, división tecnológica del grupo italiano MAIRE, participará a través de su filial KT TECH SpA, con la provisión de su tecnología patentada NX AdWinMethanol®Zero, que será fundamental para garantizar la eficiencia y sostenibilidad del proceso.
El contrato está sujeto al cumplimiento de condiciones previas estándar, así como a la obtención de todas las aprobaciones regulatorias requeridas en México y a nivel internacional.
Un proyecto con respaldo del Banco Mundial
Pacífico Mexinol es desarrollado de manera conjunta por Transition Industries y la Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo del Banco Mundial. Durante el acto protocolario de la firma, celebrado en presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes diplomáticos, el CEO de Transition Industries, Rommel Gallo, destacó la importancia del proyecto:
“Esta firma representa un hito para el proyecto y para México. Estamos comprometidos a construir el proyecto sostenible a gran escala más importante del mundo”, declaró Gallo.
La empresa anticipó que en los próximos meses se firmarán acuerdos estratégicos adicionales y que el proyecto será presentado como ejemplo de innovación en producción limpia durante la COP 30, que se celebrará en noviembre de 2025 en Belém, Brasil.
Transition Industries es una desarrolladora global de proyectos de metanol y hidrógeno verde con emisiones netas cero, y tiene presencia en toda América del Norte.
Fuente: Transition Industries LLC / Comunicado oficial del proyecto Pacífico Mexinol