
>>Protección Civil habilita refugio temporal ante riesgos por humo; autoridades emiten recomendaciones sanitarias.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó este viernes la evacuación preventiva de habitantes de la localidad de Santa Catarina de Sena, municipio de Tlalixtac de Cabrera, debido a un incendio forestal activo en las inmediaciones de Santo Domingo Tomaltepec y San Francisco Lachigoló, en la región de los Valles Centrales de Oaxaca.
La medida fue tomada ante la propagación del humo generado por el siniestro, que representa un riesgo para la salud de la población, especialmente de personas con enfermedades respiratorias, niñas, niños y adultos mayores.
Como parte del protocolo de atención a emergencias, la CEPCyGR reactivó el refugio temporal en el auditorio de usos múltiples de Tomaltepec. En este espacio se brinda atención, resguardo y asistencia a las personas que tuvieron que dejar sus hogares de forma preventiva.
Las autoridades estatales mantienen vigilancia permanente en la zona y coordinan acciones con brigadas forestales y cuerpos de emergencia para controlar el incendio y evitar daños mayores.
Debido a la densa nube de humo que afecta a varias localidades cercanas, Protección Civil exhorta a la población a seguir medidas preventivas para proteger su salud:
Evitar actividades al aire libre.
Usar cubrebocas o un trapo húmedo si es necesario salir.
Mantener puertas y ventanas cerradas.
En caso de padecer enfermedades respiratorias, permanecer en un lugar ventilado alejado de la zona afectada.
Estas acciones buscan reducir los efectos del humo y prevenir complicaciones respiratorias, especialmente en grupos vulnerables.
Llamado a la precaución y seguimiento oficial
La CEPCyGR pidió a la ciudadanía mantenerse informada únicamente a través de canales oficiales y evitar la propagación de rumores que puedan generar confusión o pánico. También se solicitó reportar cualquier nuevo foco de incendio al número de emergencias 911 o al Centro Estatal de Alertamiento.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, comunicado oficial – 12 de abril de 2025.