
>>La Secretaría de Infraestructuras avanza en limpieza, retiro de escombros y reconstrucción de viviendas y espacios públicos.
Enlace de la Costa
Reconstrucción comunitaria en marcha
La Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC) del Gobierno de Oaxaca ha entregado 12,124 láminas a familias afectadas por el huracán Erick en la región de la Costa. Esta entrega permitirá la reconstrucción de techos en al menos 866 viviendas dañadas por el fenómeno meteorológico, como parte de las acciones prioritarias del Plan de Reconstrucción instruido por el gobernador Salomón Jara Cruz.
Además de distribuir materiales, la SIC realiza un diagnóstico comunidad por comunidad para levantar un registro detallado de los daños y avanzar con eficiencia en las labores de rehabilitación.
El titular de la SIC, Carlos Vichido Hernández, informó que hasta el momento se han retirado 243 toneladas de acero y escombros, resultado de estructuras colapsadas por los fuertes vientos y lluvias que trajo el huracán. Equipos de trabajo también se encargan de desmontar techados públicos dañados, limpiar calles, caminos cosecheros y liberar zonas clave para el tránsito y la atención humanitaria.
La intervención de la SIC ha abarcado 47 localidades donde se han identificado 28 techados públicos afectados. De ellos, cuatro fueron desmontados completamente y se trabaja actualmente en nueve más.
Las labores de reconstrucción y limpieza se han desarrollado en comunidades de los municipios de Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Llano Grande y San Juan Bautista Lo de Soto, entre otros.
Entre las localidades intervenidas se encuentran El Potrero, El Ciruelo, La Palma del Coyul, Minitán, Corralero, Lagunillas, Mancuernas, Collantes, así como Rancho Nuevo, agencia municipal de Santiago Llano Grande. En estos puntos se ha avanzado con el retiro de escombros y se ha comenzado la reconstrucción de infraestructura básica.
El Gobierno del Estado reiteró que la recuperación total de la Costa oaxaqueña tras el paso del huracán Erick es una prioridad. Por ello, se mantiene el despliegue de brigadas técnicas y de apoyo logístico para acelerar la atención en las zonas más afectadas, y garantizar el regreso a la normalidad de cientos de familias.
Fuente:
Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones del Estado de Oaxaca, comunicado oficial del 3 de julio de 2025.