Blog

Encabezan SEP y gobierno de Colima campaña para incrementar vacunación contra COVID-19 en menores de 5 a 11 años

>> Durante un mes, brigadas visitarán escuelas de nivel primaria para vacunar estudiantes con el biológico de Pfizer/BioNTech

Secretaría de Educación Pública
Ciudad de México
20 de enero de 2023

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya y la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezaron el inicio de la campaña para incrementar coberturas de vacunación contra COVID-19 en niños y niñas de entre 5 y 11 años, para salvaguardar la salud de las comunidades educativas de nivel primaria.

En el estado de Colima se prevé vacunar a estudiantes de 478 escuelas de primaria, con la aplicación de 25 mil 158 vacunas de primera dosis y 56 mil 140 de segunda dosis, para un total de 81 mil 298.

Durante su visita a la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, de la comunidad Astillero de Abajo, la secretaria Ramírez Amaya informó que se vacunará en las escuelas con el biológico de Pfizer/BioNTech, por lo que habrá brigadas en los planteles para que las familias se acerquen y, de manera voluntaria, vacunen a sus hijas e hijos.

Reiteró que la vacunación es una medida para proteger la salud de las y los niños contra COVID-19, enfermedad que trajo situaciones complicadas, de las cuales ya se está saliendo adelante.

En presencia de los titulares de Educación y Salud del gobierno estatal, Adolfo Núñez González y Martha Janeth Espinosa Mejía, respectivamente, Ramírez Amaya detalló que durante todo un mes en las escuelas estarán las Brigadas Correcaminos con el equipo médico necesario para atender las solicitudes de vacunación.

Recordó que todo el país reconoce a quienes laboran en el sector Salud, desde camilleros hasta especialistas, porque todos son muy importantes, y ese reconocimiento también es para las y los maestros que trabajaron mucho durante la pandemia y hoy lo siguen haciendo.

En presencia de más de 200 alumnos, alumnas, padres de familia y docentes, señaló que la comunidad es lo más importante para sacar adelante cualquier proyecto. “Se cuenta con las niñas, los niños, los jóvenes, las y los maestros, con las autoridades y, sobre todo, con madres y padres de familia, porque si no se trabaja en conjunto las cosas no funcionan”.

Luego de agradecer la presencia de la titular de la SEP, la gobernadora Indira Vizcaíno reconoció al personal de las Brigadas Correcaminos por hacer posible que la vacunación se lleve a cabo de manera universal y gratuita.

Recordó que las vacunas disminuyen el riesgo de contagio y de hospitalización, por lo que llamó a no bajar la guardia contra COVID-19.

En el marco de su visita a la entidad, la secretaria de Educación Pública y la gobernadora sostuvieron una reunión de trabajo donde acordaron reforzar acciones para fortalecer la educación en la entidad y reforzar mecanismos de comunicación para trabajar coordinadamente entre el gobierno federal y el estatal.

Campaña para incrementar vacunación en niños y niñas de 5 a 11 años

Pretende alcanzar la mayor cobertura de vacunación contra COVID-19, y se llevará a cabo hasta el 28 de febrero. Se aplicarán dos dosis de la vacuna Pfizer/ BioNTech a cada estudiante de ese rango de edad de nivel primaria que no la haya recibido, siempre en presencia de madre, padre o tutor; entre cada dosis debe haber una diferencia mínima de 21 días.

Inicialmente, la campaña se enfocará en 13 entidades federativas: Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Veracruz.

Se visitarán escuelas primarias públicas y privadas, donde se colocarán puestos de vacunación fijos y semifijos para atender a niñas y niños de 5 a 11 años que acudan a planteles escolares o que cuenten con una dosis de Pfizer/BioNTech y requieran completar el esquema primario de vacunación. Deberán presentar el comprobante de vacunación de la primera dosis.

Para estudiantes que no estén inscritos en alguna institución educativa, se ofrecerá la vacunación en unidades de salud del sector público en sus entidades.

Visita titular de SEP planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en Colima

Como parte de la política de acercamiento y diálogo con las comunidades escolares, además de la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, la titular de Educación visitó la secundaria “Benjamín Fuentes González”, el Telebachillerato Comunitario No. 9 “José Humberto Gutiérrez Corona”, el preescolar “Miguel Ángel Delgado Arroyo” y la Universidad Intercultural del Estado de Colima.

En la secundaria “Benjamín Fuentes González”, Ramírez Amaya conoció las actividades académicas que se realizan en las aulas a través del equipo de cómputo portátil “Colibecas”.

En el Jardín de Niños ”Miguel Ángel Delgado Arroyo”, constató las mejoras de infraestructura educativa en el plantel que incluyen la techumbre en el patio central, salón de juegos y espacio para el establecimiento escolar de consumo.

En el Telebachillerato, participó en la jornada de limpieza y reforestación en el interior del plantel educativo, mientras que en la Universidad Intercultural del Estado de Colima recalcó la importancia de la interculturalidad en el diseño de las políticas públicas educativas y como una parte sustancial de la Nueva Escuela Mexicana.

Durante sus visitas, dialogó con las comunidades escolares de cada plantel y escuchó necesidades, inquietudes y propuestas para mejorar los procesos educativos en sus localidades.

Señaló que sólo con la participación del magisterio, de las madres y padres de familia, se logrará tener educación de calidad, y consideró positivo que las y los alumnos asistan a la escuela, porque es el lugar donde deben estar para convivir, aprender, divertirse y ser felices, porque las escuelas son su segundo hogar.

Además, presenció y participó en diversos actos culturales y educativos, como obras de teatro, ballet folclórico, canciones y verbenas, con las cuales se mostró la gran historia de Colima.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings