Blog

Encabeza Esteban Moctezuma Barragán revisión con legisladores de los avances en la Ley General de Educación Superior

>> La legislación debe redactarse de forma que cumpla con los principios constitucionales del Acuerdo Educativo Nacional y, al mismo tiempo, respete la autonomía universitaria

Enlace de la costa
Ciudad de México
31 de agosto de 2020

La Educación Superior es parte del Sistema Educativo Nacional, por lo que debe responder a las necesidades del resto de los niveles de enseñanza, aseguró.
El acompañamiento de la SEP en la integración de la ley, permitió que se tenga un documento más robusto: Rocha Moya.

El trabajo de la SEP y de todos los legisladores permitirá dotar de un mejor marco jurídico a ese nivel educativo: Piña Bernal.
El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, encabezó una reunión entre diputados, senadores y autoridades universitarias, para revisar los avances en la nueva Ley General de Educación Superior.

Durante el encuentro, realizado en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y acompañado por los Presidentes de las Comisiones de Educación en el Senado de la República y de la Cámara de Diputados, Rubén Rocha Moya, y Adela Piña Bernal, respectivamente, así como por el Secretario General Ejecutivo del organismo, Jaime Valls Esponda, aseguró que la legislación en Educación Superior debe redactarse de forma que cumpla con los principios constitucionales del Acuerdo Educativo Nacional y, al mismo tiempo, respete la autonomía de las instituciones universitarias.

Ante legisladores de distintos grupos parlamentarios, Moctezuma Barragán consideró que la legislación secundaria deberá recoger las aportaciones de las instituciones educativas, porque, de esa forma, se alcanzará un contenido solido que logre avanzar sin contratiempos en el proceso legislativo.

El Titular de la SEP reiteró que la Educación Superior es parte del Sistema Educativo Nacional, por lo que debe responder a las necesidades del resto de los niveles de enseñanza.

Por ello, planteó que el apoyo que las instituciones brinden durante la pandemia, deberá repartirse de manera proporcional, para que todos los interesados tengan oportunidad real de acceder a los servicios educativos en ese nivel.

Reconoció la participación de las y los legisladores, así como de las autoridades universitarias, pues es muestra, dijo, de cómo es posible trabajar de manera colegiada.

El encuentro recoge las preocupaciones, experiencias, sabiduría y comentarios de expertos para definir un proyecto robusto, que cumpla con las necesidades de las y los jóvenes del país, señaló.

Finalmente, sostuvo que las decisiones que ha tomado el sector durante la pandemia, han sido en consenso y con el apoyo de las autoridades educativas locales, por lo que llamó a no confundir la autoridad con la coordinación en el ámbito educativo.

En su oportunidad, el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, señaló que ésta ha sido una experiencia muy importante; la ANUIES ha propuesto desde hace varios años la Ley General de Educación Superior, y ahora se ve reflejada en este trabajo tan importante, coordinado por el Secretario de Educación Pública, así como por los legisladores federales que participan en este proceso, agregó.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Educación, en el Senado, Rubén Rocha Moya, afirmó que el acompañamiento de la SEP en la integración de la ley, permitió que se tenga un documento más robusto, que será presentado en los próximos días para su discusión final.

El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, reconoció al equipo de trabajo de la SEP, y al Secretario Esteban Moctezuma, por la apertura a escuchar todos los planteamientos y poder llegar a un documento consensuado.

Beatriz Paredes Rangel, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado, dijo que la nueva ley debe tener la solidez suficiente y, por ello, reconoció el trabajo que han hecho todos los legisladores para contar con una iniciativa que integre la visión de todos.

Adela Piña Bernal, Presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, agradeció el trabajo de la SEP y de todos los legisladores para integrar la nueva ley, con sus comentarios, observaciones y aportes, lo que permitirá dotar de un mejor marco jurídico a ese nivel educativo.

El Diputado Tonatiuh Bravo Padilla indicó que éste ha sido un proceso muy útil, donde se ha generado una gran comunicación y, sobre todo, un diálogo que ha permitido acercarse paulatinamente; solo los puntos finos son los que faltan, y reconoció que sí se logró un acuerdo sustancial, por lo que confió en que se pueda llegar al 100 por ciento de poderlo sacar adelante.

Los legisladores propusieron reunirse con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a fin de dialogar sobre el presupuesto que se requerirá para la implementación de la nueva ley, a fin de no afectar a las Instituciones de Educación Superior.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings