Blog

En 2022 aumentaron 40% trasplantes de órganos y tejidos

 

>>Se realizaron seis mil 033 intervenciones quirúrgicas Cultura de donación genera conciencia sobre el valor de la vida.

 

Secretaría de Salud
Ciudad de México
27 de febrero del 2023

En 2022 se realizaron en México seis mil 033 trasplantes de órganos y tejidos, cantidad que representó un aumento de 40 por ciento en comparación con 2021, informó el director general del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), José Salvador Aburto Morales.

Del total realizado en 2022, tres mil 061 fueron de córnea; dos mil 712, riñón (mil 987 de personas donadoras vivas y 725 de fallecidas); 238 de hígado (20 de donadoras vivas y 218 de fallecidas) y 42 de corazón.

Aburto Morales dio a conocer que con corte a 2022, en el país 20 mil 016 pacientes estaban en espera de un órgano o tejido. De los cuales 15 mil 454 requerían un riñón; cuatro mil 267, córnea; 248, hígado; 30, corazón, y 17 necesitan dos órganos o más.

El 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, con el objetivo de promover la cultura de donación, generar conciencia y reflexionar sobre el valor de la vida y la salud. Para muchos pacientes, el trasplante no solo representa la última alternativa de tratamiento, sino la única posibilidad de vivir.

Un trasplante consiste en trasladar un órgano, tejido o un conjunto de células de una persona (donante) a otra (receptora), o bien de una parte del cuerpo a otra en un mismo paciente, para reemplazar algún órgano o tejido enfermo o lesionado por uno sano.

Una persona que quiere expresar su deseo de donar puede ingresar al Registro de Donadores Voluntarios en https://bit.ly/3ITak9N de la página del Cenatra.

Es indispensable informar a familiares y personas cercanas. En caso de que el donante cambie de decisión antes de morir, también deberá comentarlo a la familia.

Es importante señalar que las personas con algún padecimiento mental y que no puedan expresar libremente su voluntad, no pueden ser donadoras.

La donación y trasplante están normados en la Ley General de Salud en el título décimo cuarto, y por el Reglamento de la Ley General de salud en la materia, que expresan la prohibición del comercio, tráfico y turismo de órganos, tejidos y células.

La normatividad señala que la donación se regirá por los principios de altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad, por lo que la obtención y utilización de órganos y tejidos serán estrictamente a título gratuito.

México tiene una amplia historia en esta importante labor:

  • En 1963 se realizó el primer trasplante renal a partir de un donador vivo en el Centro Médico Nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hoy CMN Siglo XXI.
  • En 1976 en el Instituto Nacional de la Nutrición, actualmente Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), se llevó a cabo el primer trasplante auxiliar hepático, con un injerto de donador pediátrico, en una paciente adulta. En ese año se creó el Registro Nacional de Trasplantes.
  • En 1985 se efectuó el primer trasplante ortotópico de hígado, en el INCMNSZ.
  • En 1988 y 1989 se efectuaron los primeros trasplantes de corazón y pulmón. El primero en el Hospital de Especialidades del Centro Médico La Raza del IMSS; el segundo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
  • En 1999 se creó el Consejo Nacional de Trasplantes.
  • En 2001 el Cenatra inició operaciones como órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud.
Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings