Blog

El Programa Sembrando Vida contará con una inversión social de 600 millones de pesos para el estado de Durango: María Luisa Albores González

>> En la plantación de árboles frutales y maderables, se apoyará en la primera etapa a 10 mil productores de 15 municipios de la entidad

Pueblo Nuevo, Durango.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, realizará este año una inversión social de 600 millones de pesos para impulsar el programa Sembrando Vida en el estado de Durango, informó la titular de la dependencia, María Luisa Albores González.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, destacó que el despliegue del Programa apoyará directamente a 10 mil agricultores de 15 municipios de 526 localidades de la entidad con alta presencia indígena, sobre todo de las comunidades huichol, tarahumara, tepehuano, náhuatl y cora.

Durante el arranque del programa Sembrando Vida en esta entidad, sostuvo que “es una forma de aplicar justicia social para los trabajadores del campo, quienes fueron olvidados en la etapa neoliberal”.

La funcionaria federal indicó que Durango es el primer estado del norte del país en participar en el Programa Sembrando Vida, para lo cual se dedicarán en su primera etapa 25 mil hectáreas a la plantación de árboles frutales y maderables, a fin de rescatar el campo y reactivar la economía en el medio rural.

Agregó que durante 2020 se aplicará el programa en otras 25 mil hectáreas para llegar a la meta de 50 mil hectáreas.

Destacó la tradición forestal de Durango, que ocupa el primer lugar en este ramo, con una superficie de más de 10.5 millones de hectáreas.

En el evento, al que asistieron la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Ortiz Mena, el Director General de la Comisión Nacional Forestal, León Jorge Castaños y el Subsecretario de Inclusión Productivita y Desarrollo Rural Territorial, Javier May Rodríguez, la funcionaria federal resaltó la importancia de trabajar en equipo con gente conocedora del campo, de especies forestales y con la voluntad de mantener una firme alianza con los agricultores.

Precisó que en esta primera etapa se iniciarán trabajos en los municipios de Mezquital, Pueblo Nuevo, Nombre de Dios, Súchil, Coneto de Comonfort, Tamazula, Topia, Canelas, Tepehuanes, Otáez, San Juan de Guadalupe, San Luis del Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara y Simón Bolívar.

Se contará con el apoyo de 50 técnicos sociales y 50 asesores productivos, así como de 10 facilitadores para atender a los ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios, quienes podrán obtener un pago de 5 mil pesos mensuales por su trabajo en la plantación y cuidado de los árboles.

“Harán un trabajo, desde la plantación la cual requiere el trazado y el ahoyado para empezar a abonar la planta. Pero también dentro de una plantación se requieren materias primas y una de ellas es la planta, una buena planta e insumos para que el productor realice su labor”, comentó.

Albores González explicó que el Programa Sembrando Vida en la entidad ampliará su cobertura para el año 2020, fecha en la que se tiene planeado extenderlo a otras 25 mil hectáreas, en beneficio de la biodiversidad de la entidad y de otros 10 mil agricultores, que se incorporaran con su fuerza de trabajo.

Dijo que la cobertura del programa a nivel nacional, que incluirá a 19 entidades del país, de las cuales forma parte Durango, busca decididamente la integración social, el desarrollo comunitario, el arraigo de las personas en su propia comunidad, la inclusión productiva y financiera.

Explicó que la cobertura en México se extenderá a través de las regiones Veracruz-Huasteca, Chiapas-Oaxaca, Tabasco-Península y Altiplano-Pacífico, donde se sembrará un millón de hectáreas con productos maderables y frutales.(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings