Blog

El Gobierno del Estado y la Federación reafirman alianza para seguir “Sembrando Vida” en Oaxaca

>> El gobernador Alejandro Murat acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la supervisión de este programa federal en la entidad

Enlace de la Costa
San Pedro Tapanatepec
19 de octubre de 2020

Se pretende sembrar más de 18 millones de árboles frutales y maderables en la entidad, con lo que se promoverá el empleo y sostenibilidad económica de las familias oaxaqueñas

“Es importante reconocer al programa Sembrando Vida, y lo que esto significa para las familias, porque les da la certeza de tener un recurso para poder seguir creciendo”, señaló el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, luego de acompañar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la localidad de Los Corazones, perteneciente al municipio istmeño, para la supervisión de este programa en la entidad.

Al respecto, el Mandatario Estatal agradeció al Ejecutivo Federal su apoyo, ya que, en una coordinación de acciones entre ambos gobiernos, se trabaja para sembrar en Oaxaca más de 18 millones de árboles frutales y maderables en la Sierra Norte, Mixteca y en el Istmo.

Con lo anterior se logrará elevar la productividad en los pueblos rurales mediante el establecimiento de sistemas agroforestales, generando empleos e incentivando la autosuficiencia alimentaria.

“El 50% de la economía de Oaxaca es agrícola, muchas veces de temporal y de auto consumo; tenemos 90% de nuestra tierra social, es decir, ejido o tierra comunal. Ante ello, más de la mitad de las familias oaxaqueñas son campesinas, mujeres trabajadoras y trabajadores del campo, que necesitaban una mano amiga para poder acompañar ese esfuerzo”, expresó el Gobernador, en presencia del presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ruffo Eder Soriano González.

Murat Hinojosa destacó también la importancia de este programa, toda vez que el estado es considerado el más biodiverso del país, “y más del 60% de nuestro territorio es forestal, con bosques como en la Sierra Norte y Sierra Sur, por eso sembrar maderables y frutales como lo hace este programa es sin duda parte de la transformación que quiere y necesitaba Oaxaca”.

Alejandro Murat reiteró el apoyo y coordinación de esfuerzos para continuar fortaleciendo este y otros proyectos de relevancia social en la entidad.

“Quiero reiterarle que seguiremos trabajando de la mano con usted, porque se atiende a la base, que es la gente y el pueblo, y con sus grandes proyectos de transformación, el proyecto interoceánico y ahora en el plan de infraestructura nacional y las carreteras estamos atendiendo a la gente con usted, pero también la transformación estructural a largo plazo de Oaxaca. Seguiremos trabajando”, puntualizó.

Como parte de su segundo día de trabajo por la entidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este programa, así como los proyectos que están en proceso, tienen como propósito fortalecer el desarrollo del Sur- Sureste de México, con el apoyo del Gobierno de Oaxaca.

“Estas acciones las estamos llevando a cabo con el gobernador Alejandro Murat, estamos trabajando de manera coordinada, así como con las autoridades municipales. Lo cierto es que durante mucho tiempo se abandonó el Sureste del país, todo era para el centro y el norte. Ahora estamos apoyando al sureste para equilibrar, sin desatender las otras zonas, con la intensión de emparejarnos, para que nadie se quede rezagado”, señaló.

Luego de ofrecer un informe de los apoyos federales otorgados a través de diversos programas federales a las y los oaxaqueños, López Obrador puntualizó que Sembrando Vida es de los esquemas más importantes de su administración, pues ofrece trabajo, garantiza el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad económica de las y los campesinos.

Durante el acto, el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulin Hernández, detalló que el programa Sembrando Vida está presente en 183 municipios de la entidad, con una inversión mensual de más de 148 millones de pesos, mediante mil 254 viveros comunitarios y más de 29 mil 600 sembradores y sembradoras, de los cuales 7 mil 892 pertenecen a algún grupo indígena y 32 son afroamexicanos.

Finalmente, dijo que en este año hay un total de 10 millones 72 mil plantas establecidas, de las cuales 7 millones son de los viveros militares, 45 mil plantas provienen de viveros comerciales, 872 mil de viveros comunitarios y un millón 776 mil que los producen los sembradores. Además que gracias a un convenio con el Gobierno de Oaxaca, se abastecerán de 8 millones 100 mil plantas más.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings