
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En su compromiso por mejorar las condiciones laborales y económicas de la población oaxaqueña, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet)
tiene como objetivo fortalecer los vínculos con los sectores productivos en 2025. Esta estrategia busca impulsar el autoempleo, el emprendimiento y el desarrollo de actividades económicas locales.
Durante una reunión de trabajo, la titular del Icapet, Rosalinda López García, definió la ruta de acción para el presente año. En este encuentro con los directores de los puntos de atención del Icapet en el estado, se estableció un plan para alcanzar las metas y fortalecer los servicios a nivel estatal. Este esfuerzo se alinea con la política del Gobernador Salomón Jara Cruz, quien ha promovido un gobierno de territorio que acerque los servicios a todas las regiones de Oaxaca, garantizando que nadie se quede atrás.
Un tema clave de la reunión fue la reducción de la brecha de desigualdad en la formación laboral, especialmente para las juventudes que cursan la educación media superior y las mujeres que buscan empoderarse mediante empleos mejor remunerados. Rosalinda López García destacó que uno de los pilares de este enfoque es la visión transformadora del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que prioriza el bienestar social y promueve un desarrollo económico sostenible en todo el estado.
El Icapet, en colaboración con los sectores productivos, continuará trabajando para ofrecer capacitación que impulse el crecimiento y el empoderamiento económico de todos los oaxaqueños.
Fuente:Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet)