Blog

El empoderamiento de la mujer oaxaqueña, una prioridad en mi administración: AMH

El Gobernador suscribe convenio con la presidenta de la organización Mujeres Líderes en Science, Technology, Engineering and Mathematics de Estados Unidos, Rebeca Vargas.
A través de esta acción se plantea brindar a las estudiantes bachilleres herramientas que les ayuden a seleccionar su carrera profesional en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.Oaxaca de Juárez, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa suscribió un convenio de colaboración con la presidenta de la organización sin fines de lucro US-México Leaders Network, Rebeca Vargas; la cual ofrece a mujeres que cursan el nivel medio superior asesorías teóricas y prácticas en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas durante un periodo de seis meses, para que en lo subsecuente se especialicen en alguna de estas áreas en su carrera universitaria.

Durante el evento celebrado en el Palacio de Gobierno, el Mandatario Oaxaqueño destacó que la implementación del programa “Mujeres Líderes en STEAM” (Science, Technology, Engineering and Mathematics), contribuirá a empoderar a las mujeres oaxaqueñas para que tengan todo para lograr sus sueños, triunfar y con ello contribuir al desarrollo de sus comunidades.

“Se está haciendo un esfuerzo en Oaxaca para hacer visibles los derechos de las mujeres y hacer posible que triunfen en lo que decidan. Como las mujeres que hoy están presenten, quienes son oaxaqueñas y se han incorporado a esta red mundial, de manera ajena al empuje del gobierno y hoy queremos hacer equipo para que sean muchas más, incluso superar las 100 mujeres contempladas inicialmente”, señaló.

Después de escuchar el testimonio de Nahomi Itzel Zarate, originaria de San Sebastián Tutla, estudiante de Ingeniería Agrónoma en la especialidad en Parasitología Agrícola en la Universidad Autónoma de Chapingo e integrante de la red; la presidenta de la organización, Rebeca Vargas, refirió que cuando le planteó al gobernador Alejandro Murat los beneficios del programa, él se sumó desde un principio con la única condición de que se aplicara en “toda la entidad y que Oaxaca fuera el estado con más estudiantes incorporadas”.

Agregó que el año 2019 fue el primer año de operación del programa en la República Mexicana e inició con la participación de mil 100 mujeres de 23 estados. Especificó también que se trata de una red de redes, ya que el programa tiene más de 100 capítulos liderados por las mismas estudiantes y una red de mentoras que viven en 20 diferentes países del mundo y constituyen la mayor red de mujeres latinas profesionistas en áreas de STEAM.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Oaxaca, Ana Isabel Vásquez Colmenares Guzmán, dio a conocer que en el estado sólo el 30% de las mujeres están estudiando carreras duras en ciencias, ingenierías, matemáticas, y el 80% de las posiciones en estas industrias son ocupadas por hombres.

Añadió que estas áreas representan el nicho económico que más va a crecer en los próximos años, por lo que hay una gran posibilidad de que si las mujeres ingresan a estas carreras se logrará cerrar la brecha económica entre mujeres y hombres.

En tanto, el coordinador general de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Francisco Márquez Méndez, explicó que todas las instituciones del nivel medio superior pondrán sus instalaciones para que las jóvenes interesadas se inscriban en las tutorías que se brindarán de manera virtual por mujeres que han destacado en estas ciencias.

Los requisitos para participar en la convocatoria 2019-2020 son: ser estudiantes de preparatoria o equivalente en el ciclo 2019-2020; estar auténticamente interesada en cursar una carrera universitaria en algún área de STEAM; tener un promedio mínimo de 8.5 en el último ciclo escolar y contar con el consentimiento de las y los tutores para participar en el programa.

Las interesadas deberán llenar a más tardar el 31 de octubre un formulario de solicitud en la siguiente liga https://mujeressteam.com/estudiantes/convocatoria al cual se deberá adjuntar un video de máximo tres minutos donde la estudiante explique su historia personal, que carrera universitaria le gustaría estudiar y sus motivos para participar en el programa.

Para dudas o comentarios comuníquese al correo MujeresSTEAM@usmxleadersnet.org
(enlacedelacosta.com.mx)

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings