
La Secretaría de Salud destaca la importancia de la atención médica oportuna ante un aumento del 7% en los casos de depresión en 2024
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, celebrado cada 13 de enero, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que el 5% de la población adulta en el estado vive con esta enfermedad mental, y entre el 10% y el 15% de las personas pueden experimentar episodios depresivos en algún momento de su vida.
La depresión es un trastorno psicológico complejo que resulta de la interacción de factores sociales, psicológicos y biológicos. Según los SSO, la predisposición genética, es decir, los genes heredados de los padres, junto con las experiencias de vida de cada individuo, son determinantes en el desarrollo de esta condición. Entre los síntomas más comunes de la depresión se encuentran la tristeza constante, la pérdida de interés o placer en actividades cotidianas, el aislamiento social, trastornos del sueño y el apetito, así como la sensación persistente de cansancio y dificultad para concentrarse.
De acuerdo con el boletín epidemiológico federal, durante la semana 51 del 2024, Oaxaca registró 2,342 casos de depresión, lo que representa un aumento del 7% en comparación con los 2,185 casos reportados en el mismo periodo de 2023. Esta cifra refleja una preocupación creciente en la población sobre el impacto de la depresión, una condición que afecta tanto a la salud emocional como física de quienes la padecen.
Los SSO subrayan la importancia de buscar atención médica especializada para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado. La intervención a tiempo puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas afectadas por la depresión, además de prevenir complicaciones graves.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a acudir a las unidades de salud si presentan síntomas de la enfermedad. En caso de necesitar orientación o apoyo psicológico adicional, los ciudadanos pueden comunicarse a la Línea de la Vida, llamando al teléfono 800 911 2000, donde recibirán atención profesional gratuita y confidencial.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)