
Más de 1,500 adolescentes participaron en una jornada para conocer sus derechos sexuales y reproductivos, con el respaldo del Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca.Enlace de la costa
En una jornada llena de aprendizaje e interacción, más de 1,500 adolescentes participaron en la feria “Rompe el Tabú, hazlo seguro”, una iniciativa organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en colaboración con la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao). Este evento buscó sensibilizar y proporcionar a los jóvenes herramientas sobre sus derechos sexuales y reproductivos, para que puedan tomar decisiones informadas y responsables.
El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, encabezaron la actividad que, además de generar conciencia, permitió un espacio para resolver dudas y compartir experiencias. En su intervención, Jara Cruz destacó el compromiso de su gobierno de eliminar el tabú en torno a la sexualidad y garantizar que el conocimiento sobre estos temas esté disponible para las juventudes en todas las regiones de Oaxaca.
“Trabajamos para que nuestras juventudes tengan acceso a la información necesaria para vivir su sexualidad de forma plena, segura y responsable. Este evento es solo el comienzo de un esfuerzo más grande por erradicar el desconocimiento que muchas veces lleva a decisiones equivocadas”, expresó el Gobernador.
La campaña “Rompe el Tabú” tiene como objetivo central sensibilizar a los adolescentes sobre la importancia del autocuidado, la prevención y el respeto a sus derechos sexuales. Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca, destacó que el programa no solo se enfoca en la información, sino en fortalecer una cultura de respeto y autonomía entre los jóvenes.
“Queremos que los adolescentes no solo aprendan sobre sexualidad, sino que también adquieran herramientas para tomar decisiones informadas, ser responsables de sus actos y, sobre todo, romper con los mitos y tabúes que dificultan el acceso a información de calidad”, indicó Bolaños Quijano.
Durante el evento, se realizaron dinámicas como “Mi cuerpo te dice hola”, donde los jóvenes pudieron compartir sus preguntas sobre sexualidad. Además, se habilitó un buzón del tabú, en el que se recopilaron dudas y temores, los cuales fueron respondidos por un equipo de sexólogas y expertos en salud. La actividad promovió el diálogo intergeneracional, permitiendo que los adolescentes interactuaran con autoridades, especialistas y sus compañeros.
Para complementar la información proporcionada, se instalaron módulos informativos de diversas organizaciones, como la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (Mexfam), la asociación Siempre Viva, y varias dependencias del gobierno estatal, entre ellas la Secretaría de Salud, el Instituto de la Juventud del Estado (Injeo), el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y la Secretaría de las Mujeres (SMO).
Desde el inicio de la campaña, se han visitado 20 municipios oaxaqueños y 46 escuelas, alcanzando a un total de 8,055 adolescentes. Esta acción forma parte de una estrategia más amplia del DIF Oaxaca para llevar la educación sobre derechos sexuales y reproductivos a todos los rincones del estado.
La feria “Rompe el Tabú” no solo buscó proporcionar información sobre salud sexual, sino también empoderar a los adolescentes para que tomen decisiones responsables. La iniciativa subraya la importancia de romper con las barreras sociales y culturales que limitan el acceso a la educación sexual integral.
Este tipo de programas son clave para crear una sociedad en la que los jóvenes no solo estén mejor informados, sino que también cuenten con las herramientas necesarias para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos de manera plena y segura.
Fuente: Sistema DIF Oaxaca