
>>El organismo estatal impulsa acciones en favor de la salud y el bienestar de la población oaxaqueña mediante alianzas con los DIF municipales.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de marzo de 2025. – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezado por su Presidenta Honoraria Irma Bolaños Quijano, entregó acreditaciones a los comités DIF municipales del estado, un paso clave para la implementación de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz. Este evento, realizado en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, también sirvió para difundir los programas y servicios del DIF Estatal a los representantes municipales, con énfasis en la atención a grupos vulnerables de las ocho regiones del estado.
En su intervención, Bolaños Quijano destacó el esfuerzo de los comités municipales al asistir a la reunión y su disposición para redoblar esfuerzos en favor de sectores prioritarios como la niñez, mujeres embarazadas, personas mayores y personas con discapacidad. La Presidenta Honoraria enfatizó que la acreditación ante el DIF Estatal permitirá a los comités gestionar e inscribir a los ciudadanos en programas, apoyos y jornadas médicas a lo largo del año, con el objetivo de llegar a todos los municipios, incluyendo aquellos que aún no están registrados.
“Nuestra meta es abarcar los más de 50 municipios que aún no se han unido a nosotros y ofrecerles apoyo en programas alimentarios, aparatos funcionales y jornadas médicas, que promuevan el bienestar de las familias oaxaqueñas”, afirmó Bolaños Quijano.
Un componente fundamental de esta alianza es la inclusión de los comités municipales en la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que busca combatir la obesidad, sobrepeso y desnutrición infantil. La Presidenta Honoraria hizo un llamado especial para que los municipios se sumen al registro de peso y talla de los niños, lo cual es esencial para implementar de manera efectiva esta estrategia a nivel estatal.
Bolaños Quijano también pidió a los comités redoblar esfuerzos en la promoción de derechos infantiles a través de programas como “Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying” y “Minutos para Imaginar”, así como la campaña Guardianes de los Derechos, que promueven un entorno seguro y respetuoso para las niñas y niños de Oaxaca.
Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Oaxaca, expresó su reconocimiento a los comités municipales por su incansable labor para mejorar la vida de las familias oaxaqueñas desde sus comunidades. Salinas Velasco resaltó la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto con el gobierno estatal para lograr un verdadero cambio en la vida de los grupos prioritarios.
“Este es un momento clave para crear estrategias comunes que fortalezcan el trabajo coordinado de la familia DIF y favorezcan directamente a quienes más lo necesitan”, comentó la directora general.
Este año, el DIF Oaxaca acreditó a 217 municipios, de los cuales 152 están gobernados por partidos políticos y 65 se rigen por el Sistema Normativo Interno. Durante el evento, se entregaron de manera simbólica las acreditaciones a municipios como San Juan del Estado, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, San Felipe Jalapa de Díaz, y San Jerónimo Silacayoapilla, entre otros. Con este acto, los comités municipales obtienen certeza jurídica sobre las gestiones que realizan ante el DIF Estatal, lo que fortalece su capacidad para brindar apoyo directo a la población.
Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.