
>>La detención se dio en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, tras investigaciones que lo vinculan con delitos como extorsión y homicidio.
Enlace de la Costa
Ciudad de México, a 27 de marzo de 2025 – En un operativo conjunto entre diversas autoridades federales y estatales, fue detenido Francisco Javier “N”, un ex policía estatal de Tabasco, quien estaba vinculado con el grupo criminal “La Barredora” y operaba en diversos municipios de la entidad. La captura se produjo en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de asociación delictuosa.
Francisco Javier “N”, conocido en el mundo del crimen como “Guasón”, fue identificado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Tabasco. Según las autoridades, su actividad delictiva abarcaba el tráfico de drogas, extorsión a comerciantes, homicidios y agresiones contra grupos rivales. Además, operaba en municipios clave como Villahermosa, Cárdenas y Nacajuca, donde su influencia se extendía a través de la venta y distribución de narcóticos, así como el cobro de “derechos” a comerciantes locales.
La investigación detalló que “Guasón” trabajaba directamente para el líder de “La Barredora”, Daniel Hernández Montejo, alias “Prada”, y que incluso se encargaba de la logística de ataques contra otros grupos delictivos. El operativo para su captura se intensificó cuando se detectó que el detenido se había desplazado a Cancún, Quintana Roo, pero regresó a Tabasco, donde finalmente fue interceptado en el kilómetro 95 de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen.
Uno de los aspectos más relevantes de este caso es que Francisco Javier “N” formó parte de la Policía Estatal de Tabasco, donde utilizó su posición para proteger al grupo criminal al que pertenecía. Según las autoridades, durante su tiempo como agente, “Guasón” estableció relaciones con otros policías activos e incluso con miembros de diferentes cuerpos de seguridad, lo que le permitió obtener información sobre operativos y mantener el control de sus actividades delictivas.
Entre los policías que supuestamente colaboraron con él se encuentran Blasimiro Sánchez Marín, alias “El Blas”, y Efraín Luna Oliva, alias “El 50” o “El Tostón”, ambos señalados como integrantes de “La Barredora”. Estos vínculos hicieron que “Guasón” tuviera un crecimiento dentro de la organización, facilitando su dominio sobre la zona y el fortalecimiento de su poder criminal.
La detención de Francisco Javier “N” es una parte fundamental de los esfuerzos para desmantelar organizaciones criminales que operan en el estado de Tabasco. Las investigaciones apuntan a que este grupo delictivo ha estado involucrado en varios homicidios, incluyendo el asesinato de dos mujeres en noviembre de 2024, cuyo caso generó gran preocupación en la región. Además, la disputa por el control territorial con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha generado un ambiente de violencia que afecta tanto a la población como a las fuerzas de seguridad.
Con la captura de “Guasón”, las autoridades federales y estatales han demostrado su compromiso de trabajar de manera conjunta para restaurar el orden y la tranquilidad en la entidad, subrayando la importancia de la colaboración entre cuerpos de seguridad y la Fiscalía General de la República (FGR) para hacer frente a la violencia organizada.
La captura de Francisco Javier “N”, alias “Guasón”, es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Tabasco. Su arresto no solo significa un golpe a la estructura de “La Barredora”, sino también un mensaje claro de que las autoridades siguen comprometidas en su labor de desarticular redes delictivas que atentan contra la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR).
Palabras clave: Tabasco, asociación delictuosa, seguridad, policía estatal, “La Barredora”.