
>>El glaciar de Birch colapsó el miércoles; el pueblo fue evacuado días antes por riesgo inminente.
Enlace de la Costa
Un desastre natural anticipado pero devastador
Blatten, Suiza.— Un deslizamiento masivo de glaciar destruyó parcialmente este miércoles el pequeño pueblo alpino de Blatten, ubicado en el cantón de Valais, al sur de Suiza. El colapso, ocurrido alrededor de las 15:30 horas locales (13:30 GMT), se originó en el glaciar de Birch, cuya inestabilidad ya había motivado la evacuación total del poblado desde la semana pasada.
Aunque no se reportan víctimas humanas gracias a la evacuación preventiva, numerosas viviendas fueron arrasadas, confirmó Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio regional de gestión de emergencias, en declaraciones a la agencia Keystone-ATS.
El desprendimiento del glaciar no tomó por sorpresa a las autoridades. Desde hace varios días, expertos en riesgos geológicos habían advertido del inminente colapso, lo que permitió que los cerca de 300 habitantes de Blatten fueran retirados a tiempo. Esta previsión evitó una tragedia mayor, aunque los daños materiales son considerables.
Videos difundidos en redes sociales, especialmente en YouTube, muestran ríos de hielo, piedras y escombros descendiendo a gran velocidad por la ladera del monte, arrasando todo a su paso. La fuerza del alud fue tal que cruzó el valle del río Lonza y alcanzó la montaña opuesta, revelando la magnitud del fenómeno.
Este tipo de eventos se vincula con el impacto creciente del cambio climático, que ha acelerado el derretimiento y debilitamiento de los glaciares alpinos. El colapso del Birch podría no ser un caso aislado, según advierten científicos, quienes subrayan la necesidad de vigilancia permanente sobre estas masas de hielo.
Las autoridades cantonales informaron que se mantienen en alerta máxima ante la posibilidad de nuevos deslizamientos secundarios y evalúan los daños estructurales en la zona. También se iniciarán los estudios técnicos para determinar si el poblado podrá ser habitado nuevamente o si se requerirá su reubicación definitiva.
Fuente:
Agencia de prensa Keystone-ATS y autoridades cantonales de Valais, Suiza, comunicado del 29 de mayo de 2025.